Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Sabotean encuentros virtuales de mujeres: «Machito, ¿a qué le tienes miedo?»

Escrito porJhoselin Granados
17/06/2020
guardado en Artes, Cine y televisión, Trending
Tiempo de lectura 2 minutos
A A
Inicio Artes
147
Compartidos
203
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnvía por WhatsApp

“Haceme un sadwich”, pedía el machito acosador con voz distorsionada, mientras interrumpía la primera reunión virtual de trabajadoras del audiovisual boliviano. La respuesta fue mejor, le hicieron un video.

Jhoselin Granados

No es la primera vez que pretenden arruinar eventos gestionados por y para mujeres en los diferentes rubros artísticos. El mes pasado, el conversatorio virtual de fotógrafas bolivianas, organizado por la Casa de la Fotografía “Imagina” durante la Larga Noche de Museos, también fue saboteado.

Bajo el mismo «Modus Operandi», ambos eventos virtuales fueron interrumpidos con imágenes obscenas, videos XXX y comentarios machistas que generaron confusión en las asistentes y no dejaron concluir las intervenciones de las participantes.

Ante estos intentos de sabotaje, las mujeres del sector cultural han respondido firmes a la provocación con humor. Miedo no hay, creatividad y mucho que decir, sí.

https://www.facebook.com/victoria.guerrerof/videos/10223341009134034/

 

Las Artistas y trabajadoras que forman parte de la cadena de producción cultural vienen expresando por años la necesidad de visibilizar el trabajo de las mujeres en el arte; al igual que consolidar redes colaborativas y construir una agenda de trabajo coordinado a nivel nacional. Los  intentos de boicot mencionados convierten estas necesidades en urgencias y son una motivación más para ampliar las convocatorias.

“Sabemos que esto no pasa solo en el cine”, declaró acerca del sabotaje Victoria Guerrero, productora tarijeña radicada en La Paz.

Sobre el Encuentro de Mujeres Cineastas de Bolivia

El Primer Encuentro de Mujeres Cineastas de Bolivia se llevará a cabo en marzo del 2021 bajo la organización de la Asociación de Productores Audiovisuales Bolivia (ProdA Bolivia) y el Espacio Simon I. Patiño, en el que se intercambiarán propuestas y demandas de mujeres de diferentes sectores de la producción audiovisual.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

A causa de la cuarentena nacional, y la situación actual del sector cultural en el país, los eventos  previos al encuentro nacional se realizarán a través de reuniones virtuales programadas hasta septiembre y que estarán enfocadas en conocer la situación de las trabajadoras del audiovisual en cada departamento del país con el fin de generar propuestas viables acorde a las distintas realidades.

El lunes 15 de junio iniciaron actividades con Tarija. Sin embargo, la convocatoria continúa abierta para las siguientes reuniones en otras ciudades del país. Están invitadas a participar todas las mujeres involucradas en la producción audiovisual, así como otras interesadas en los encuentros (estudiantes, artistas de otras ramas, periodistas y curiosas).

Regístrate en: Hacia el Primer Encuentro de Mujeres Cineastas Bolivia

Conoce más en: ProdA Bolivia

Etiquetas: Cinedirectorasmujeres cineastasPrimer Encuentro de Mujeres Cineastas Boliviaproductoras
Compartir147TweetEnviar

Artículos relacionados

Roberto Guilhon, el coleccionista de historias y una vida entregada al cine
Cine y televisión

Roberto Guilhon, el coleccionista de historias y una vida entregada al cine

14/09/2020
647
El cine boliviano antes, durante y después de la pandemia
Trending

El cine boliviano antes, durante y después de la pandemia

06/05/2020
210
‘Algo quema’: lo que nos puede enseñar nuestra sensibilidad térmica
Cine y televisión

‘Algo quema’: lo que nos puede enseñar nuestra sensibilidad térmica

13/04/2020
143
Cargar más...
Siguiente
Elvira Espejo recibe la medalla Goethe por su aporte al intercambio cultural

FCBCB saca a Elvira Espejo del MUSEF y sectores culturales piden su restitución

En Bolivia la agonía y la muerte se transmiten en vivo por TV

En Bolivia la agonía y la muerte se transmiten en vivo por TV

¿No Mentirás vulneró leyes y Código de Ética al transmitir en vivo un fallecimiento?

¿No Mentirás vulneró leyes y Código de Ética al transmitir en vivo un fallecimiento?

No hay resultado
Mira todas las opciones

Wasas opinan

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

¿Por qué nos obligan a asumir todos los trabajos de cuidado?

#GritoPorEllas: guía para la protesta digital contra la violencia machista el 25N

Mast’aku feminista: que las almas de nuestras hermanas estén seguras de volver

“No me arrepiento”: ¿qué pasa cuando los anticonceptivos fallan?

¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

A dos meses del asesinato de Esther: ¿quiénes son los culpables?

El estupro de Evo Morales como ‘trending topic’ y los ataques antifeministas

  • 17.9k Fans
  • 3.9k Seguidorxs
  • 3.9k Seguidorxs

Muy Waso Podcast

Las más leídas

  • Alison Spedding presenta ‘Masucos y vandálicos’ en Cochabamba

    Alison Spedding presenta ‘Masucos y vandálicos’ en Cochabamba

    1302 compartidos
    Compartir 1302 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    1421 compartidos
    Compartir 1421 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84217 compartidos
    Compartir 84217 Tweet 0
  • ¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

    132 compartidos
    Compartir 132 Tweet 0
  • 10 bandas bolivianas de los setenta para tripear en 2020

    3251 compartidos
    Compartir 3251 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil