Hace mucho que no te traíamos recomendaciones para pasar el finde. Esta vez lo logramos, gracias a las sugerencias y el apoyo de la comunidad wasa. Cuatro podcast, tres series y tres dis-ca-zos, eso es lo que tenemos para vos. ¡Ponte cómoda y dale al play!
Podcast
1. Femirulas: Es un podcast argentino que aborda distintas temáticas desde una mirada feminista. En cada emisión deconstruyen lo establecido por la cis heteronorma y, de la mano de sus invitades, buscan repensar distintas problemáticas sociopolíticas. Su objetivo es visibilizar la lucha por la garantía y ampliación de los derechos de las mujeres en las sociedades patriarcales.
2. Tecito de Calzón: Este podcast, que se emite por YouTube, analiza, cuenta y reflexiona sobre temas culturales, tabúes sexuales y algunos chismes desde una charla feminista y extremadamente divertida entre sus dos conductoras.
Recomendación de @Cyberelfa
3. No somos unicornios: “Las mujeres en el fandom existimos. En este podcast hablamos de cosas Frikis: libros, anime, cosplay, fanfiction y otros intereses” Así arranca este podcast que no necesita más explicación para que corras a escucharlo.
Recomendación de @latard0r
4. Dosis: “En Dosis contamos historias de vida atravesadas por drogas legales e ilegales. Exploramos los usos que se le han dado a estas sustancias a través de la historia e indagamos en sus efectos como remedios y venenos. La premisa central de este show fue expresada hace más de 500 años por el médico y químico suizo Paracelso: ‘Nada es veneno, todo es veneno. La diferencia está en la dosis'».
Recoendación de @Isa_CollazosG
Series
5. The Crown (cuarta temporada): Es la más reciente temporada de la serie de Netflix sobre el reinado de Isabel II. Ganadora de cuatro Globos de Oro, esta nueva entrega de capítulos aborda la estructura patriarcal de la política británica, las tensiones de la reina con el liderazgo de Margaret Tatcher. Además de la aparición siempre enigmática de Lady D.
6. Midnight Gospel: Esta es la serie animada sobre un podcast donde Clancy, un presentador espacial con un simulador de multiversos, narra sus viajes extradimensionales. Durante sus travesías, Clancy entrevista a curiosos seres que viven en mundos psicodélicos o moribundo. Clancy reflexiona y filosofa sobre la muerte, el amor o la maternidad. Una preciosa opción para les amantes del podcast.
Recomendación de @PodcastBo
7. 3%: En esta serie brasileña, producida por Netflix, nos topamos con el futuro distópico que se siente cada vez más cercano: una catástrofe ambiental donde escasean los recursos básicos. Además del abismo entre estratos sociales y raciales que se hace muchísimo más evidente en un contexto casi apocalíptico.
Si te gustan las series cuestionadoras, pero capaces de sostener el misterio en cada episodio 3% es para ti. Por lo menos la primera y segunda temporada.
Recomendación de @__cutre
Discos
8. LEGACY! LEGACY!, Jamila Woods: “El segundo largo de Jamila Woods, poeta, activista y especialista en estudios africanos, es un absoluto manifiesto feminista por la libertad, la superación y la lucha contra lo preestablecido. La artista se apoya en su herencia, y no solo hablamos de referentes musicales, para construir un álbum sólido, directo y con un enorme espíritu de protesta”. (Álex Jerez, Mondosonoro)
9.Deus é Mulher, Elza Soares: La aguardentosa voz de la cantante y compositora brasileña de música popular, Elza Soares nos abandonó el pasado 20 de enero. Sin embargo, su lucha como mujer negra sobreviviente de violencia resonará por mucho tiempo a través de su música. Deus é Mulher es un disco de explosión instrumental entre el afrobeat y el rock que “derriba absolutamente todos los límites de raza, género o clase social”. (Michelle Nogales, Muy Waso)
10. CHOLOGOTH, Prayers: “La banda Prayers revolucionó la industria con su propuesta ‘chologoth’, que captura en audio la vida de las pandillas latinas en Estados con la fuerza y la solemnidad de los sonidos góticos”. (Rock 101)