Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Trending

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

Muy WasoEscrito porMuy Waso
13/11/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 4 mins.
Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Muy Waso Podcast participará de este masivo encuentro regional junto a Historia Chiquita de Mexico, en un episodio que será transmitido en vivo el domingo 15 de noviembre a las 13:00 (bol). Si quieres escucharnos, solo debes anotarte en este enlace.

12 países de América Latina, 21 eventos virtuales en vivo durante tres días, más de 40 creadorxs de podcast en un solo espacio. Esos son los números de Podcastinación, el festival podcastero más grande de la región, que reúne a algunos de lxs productorxs más importantes de habla hispana, junto a proyectos medianos y pequeños con gran potencial.

Este gran encuentro comienza hoy, 14 de noviembre, y concluye el lunes 16. Entre los nombres más destacados encontramos a Radio Ambulante, Las Raras, Anfibia Podcast, Expertos de Sillón y El Hilo, entre muchos otros.

Un grupo de 10 creadorxs de podcast colombianxs impulsa el proyecto Podcastinación.

Entre ellxs, integrantes de referentes latinoamericanos de la industria como Presunto Podcast, Estúpido Nerd o Pensar un rato.

La agenda del Podcastinación 2020 es variada y podrás encontrar desde shows en vivo de podcast narrativos hasta talleres para quienes deseen incursionar en la creación de este tipo de contenidos, pasando por paneles de discusión y mashups con combinaciones de lo más alocadas.

Muy Waso Podcast participará de una de estas transmisiones, junto a la gente de Historia Chiquita, un proyecto mexicano de «historia para no historiadores en el que participan músicos, artistas, historiadores, actores, pilotos de avión, controladores aéreos, actuarios, comunicólogos, politólogos, amas de casa, niños, niñas, jubilados» y más.

Todos los eventos programados dentro el Podcastinación son gratuitos. Para participar solo debes ingresar a este enlace y agendar aquellas transmisiones que sean de tu interés.

Podcastinación es un festival que nació en 2019, con solo seis participantes en la ciudad de Bogotá, Colombia. Ese año participaron unas 100 personas. Este año la pandemia obligo a lxs organizadorxs a replantear la estrategia.

Así nació uno de los proyectos más ambiciosos para la movida podcastera latinoamericana.

La organización y coordinación de un evento de esta magnitud demanda mucho esfuerzo y trabajo especializado. Si deseas colaborar con esta iniciativa puedes comprarles un café aquí o apoyarlxs con una «vaquita» en este otro enlace.

Etiquetas: BoliviaMuy Waso PodcastPodcastinaciónRadio ambulante
EnviarCompartir121Tweet72
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia,...

Escrito porMuy Waso
19/10/2022
Dibujo referencial de la montaña sagrada Bahuajja
Trending

Bahuajja, la montaña sagrada donde moran los muertos

Bahuajja, para los ese ejja es una montaña sagrada. Dicen que se encuentra entre las nacientes de los ríos...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022
Representación en dibujo del rostro de la criatura mitológica Anchanchu
Trending

Anchanchu, el insaciable hermanastro del Ekeko

El anchanchu o anchancho es una de las crituras mitológicas más conocidas en las regiones andinas de Bolivia. Sin...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]