Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Pandemia, coronavirus y «anti cuerpos» militares

Escrito porMuy Waso
16/04/2020
guardado en Portada
Tiempo de lectura: 1 min.
A A
Inicio Portada
176
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No podríamos hablar de la cuarentena sin reflexionar sobre la militarización de las calles y la imposición de un lenguaje bélico en la opinión pública. No estamos en guerra, no necesitamos armas ni violencia, necesitamos solidaridad y políticas sociales más justas. Les dejamos este urgente ensayo visual.

Ara Goudsmit

Pandemia, coronavirus y "anti cuerpos" militares

Etiquetas: BoliviaCOVID-19 en BoliviaFotografíaPandemiaViolencia
EnviarCompartir120Tweet24
Anterior

Mira el conversatorio/demostración de ilustración histórica junto a Salvador Pomar

Siguiente

Juan Malebrán gana el Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña

Artículos relacionados

La profesora Jamil Miranda mientras camina a su escuela en Huanuni, dejando atrás la educación virtual.

La profe Jamil, sus aulas imaginarias y la educación virtual en pandemia

06/06/2022
La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

23/05/2022
La activista trans aymara Brígida Ajata

Brígida | Muy Waso Podcast | Temporada 3 | Episodio 1

21/04/2022
San Francisco del Inti: acceso limitado a salud y «farmacias» de barrio

San Francisco del Inti: acceso limitado a salud y «farmacias» de barrio

28/02/2022
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil