Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

¡Mujeres trabajadoras del audiovisual boliviano, una encuesta las espera!

Escrito porMuy Waso
16/11/2020
guardado en Cine y televisión, Trending
Tiempo de lectura 2 minutos
A A
Inicio Cine y televisión
50
Compartidos
180
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnvía por WhatsApp

Colaborando con esta encuesta contribuyes a que se reconstruya nuestra historia y la historia de las mujeres en el cine y el audiovisual boliviano. ¡No te tomará más que unos cuantos minutos! ¡Comparte con todas tus colegas!

La investigación/acción MUJERES/CINE: Bolivia 1966-2020 tiene el objetivo de recuperar y destacar la participación y contribución de las mujeres a los procesos y configuraciones de espacios y escenas cinematográficas del audiovisual boliviano. Su intención es abarcar, temporalmente, desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Este proyecto es una iniciativa gestionada y producida por ImagenDocs, el Centro Cultural de España y el Festival de Cine Radical.

Con esa intención, el equipo de investigación y la organización convocan a todas las mujeres bolivianas y en Bolivia, en actividad en las áreas de cine y audiovisual, a ser parte de los procesos de recopilación de información a través de una encuesta.

Esta encuesta tiene el objetivo de recoger información sobre mujeres, en actividad, en las áreas de cine y audiovisual en todos los departamentos de Bolivia y también fuera del país.

El llamado está dirigido a mujeres que trabajen en todos los niveles de producción, circulación y distribución de contenidos cinematográficos y audiovisuales, gestión y producción cultural, formación y educación en cine y audiovisual.

La encuesta puede visualizarse y rellenarse en este enlace.

La herramienta fue propuesta en la investigación para la recuperación y visibilización del trabajo de las mujeres en el campo cinematográfico y audiovisual en la actualidad.

Esta encuesta tiene un carácter público y abierto. Permanecerá habilitada hasta el 31 de diciembre de 2020.

Si tienes alguna duda, puedes escribir a [email protected]

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

La información recogida será incluida en los resultados de la investigación/acción MUJERES/CINE: Bolivia 1966-2020, cuya circulación será pública y abierta en 2021, en el marco de las actividades de difusión de resultados de la iniciativa.

Al rellenar esta encuesta, usted acepta esta condición sobre el uso y la difusión de la información.

El proyecto MUJERES/CINE: Bolivia 1966-2020 trabaja desde febrero de 2020 junto a un equipo de jóvenes investigadoras e investigadores de diferentes ramas. Los resultados parciales y parte de los procesos de trabajo se difunden en el portal de ImagenDocs y en las redes sociales de las entidades gestoras del proyecto.

Conoce más sobre el proyecto y el equipo de investigadorxs.

Etiquetas: cine bolivianoEncuestaFestival de Cine RadicalImagenDocsMujeres y cine
Compartir50TweetEnviar

Artículos relacionados

De la ficción a la memoria, un acercamiento a ‘Chaco’
Cine y televisión

De la ficción a la memoria, un acercamiento a ‘Chaco’

04/12/2020
284
Los fantasmas trabajan asediándonos: apuntes sobre ‘Chaco’ de Diego Mondaca
Cine y televisión

Los fantasmas trabajan asediándonos: apuntes sobre ‘Chaco’ de Diego Mondaca

01/12/2020
232
‘Compañía’ de Miguel Hilari: las imágenes, el tiempo, la fe
Cine y televisión

‘Compañía’ de Miguel Hilari, Mejor Documental del Festival imagineNATIVE

27/10/2020
189
Cargar más...
Siguiente
«Sesiones de shock» antiaborto: la educación sexual en los colegios bolivianos

"Sesiones de shock" antiaborto: la educación sexual en los colegios bolivianos

#GritoPorEllas: guía para la protesta digital contra la violencia machista el 25N

#GritoPorEllas: guía para la protesta digital contra la violencia machista el 25N

Las mujeres en la colonia como transmisoras de «conocimiento profundo»

Las mujeres en la colonia como transmisoras de "conocimiento profundo"

No hay resultado
Mira todas las opciones

Wasas opinan

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

¿Por qué nos obligan a asumir todos los trabajos de cuidado?

#GritoPorEllas: guía para la protesta digital contra la violencia machista el 25N

Mast’aku feminista: que las almas de nuestras hermanas estén seguras de volver

“No me arrepiento”: ¿qué pasa cuando los anticonceptivos fallan?

¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

A dos meses del asesinato de Esther: ¿quiénes son los culpables?

El estupro de Evo Morales como ‘trending topic’ y los ataques antifeministas

  • 17.9k Fans
  • 3.9k Seguidorxs
  • 3.9k Seguidorxs

Muy Waso Podcast

Las más leídas

  • Alison Spedding presenta ‘Masucos y vandálicos’ en Cochabamba

    Alison Spedding presenta ‘Masucos y vandálicos’ en Cochabamba

    1302 compartidos
    Compartir 1302 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    1421 compartidos
    Compartir 1421 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84217 compartidos
    Compartir 84217 Tweet 0
  • ¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

    132 compartidos
    Compartir 132 Tweet 0
  • 10 bandas bolivianas de los setenta para tripear en 2020

    3251 compartidos
    Compartir 3251 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil