Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Mira el conversatorio/demostración de ilustración histórica junto a Salvador Pomar

Escrito porMichelle Nogales
15/04/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Trending
133
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Salvador Pomar compartió sus procesos de trabajo para la ilustración histórica durante el conversatorio online que tuvimos en el marco de la plataforma SubversivA el lunes. También realizó  una ilustración en directo, mientras dialogaba con lxs espectadorxs sobre las dudas e inquietudes respecto a cuestiones técnicas y artísticas de la ilustración.  Mira la charla completa aquí.

 

La plataforma SUBVERSIVA de MUY WASO es un esfuerzo por generar nuevos espacios de encuentro y aprendizaje, desde el periodismo militante, los feminismos diversos y autónomos y la cultura que se construye por fuera de los estándares del mundillo cultureta de la oficialidad. Es un espacio de formación, diálogo y difusión cultural que funciona en línea y de manera colaborativa con todxs quienes compartan las inquietudes e ideas que dan cuerpo a SUBVERSIVA, inaugurada en noviembre de 2019, y que está plenamente activa desde enero de este año.

El trabajo y los contenidos del Conversatorio/charla de Salvador Pomar también se difundieron en el periódico La Razón.  Te compartimos un fragmento de la nota:

«Él ha trabajado en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) junto al equipo de investigación del repositorio en determinadas muestras donde era necesaria la recreación de algunas escenas históricas. El conversatorio justamente tratará sobre la experiencia que el diseñador gráfico ha tenido en los últimos tres años como ilustrador histórico de diferentes épocas, desde la prehistoria hasta escenas del siglo XX.

Es la primera vez que realizará una conferencia de estas características. En la oportunidad el artista brindará detalles sobre cómo un ilustrador recaba información para poder recrear de manera correcta una escena histórica. Además, también hablará sobre las técnicas, composición, tiempos de manejo, tipos de ilustración y estilo, entre otros puntos.

Pomar es ilustrador hace 10 años y vive de su trabajo artístico. Trabajó en el cortometraje de la “Abuela Grillo” en 2009, ganó varios premios en concursos de historietas e ilustración digital y trabaja con editoriales y músicos para el diseño de portadas de libros y materiales discográficos.»

 

Etiquetas: ArteArte bolivianoilustraciónIlustración históricaPhotoshopSalvador Pomar
EnviarCompartir54Tweet33
Anterior

Cineclubcito en cuarentena, una charla con Miguel Hilari

Siguiente

Pandemia, coronavirus y «anti cuerpos» militares

Artículos relacionados

Montaje digital de promoción del Reto de Diseño e Ilustración para la Acción Climática de la Revista Muy Waso

Participá de nuestro Reto de Diseño e Ilustración para la Acción Climática

11/06/2022
El Graficalaca 2021 reune cientos de obras con mitos y leyendas bolivianas

El Graficalaca 2021 reune cientos de obras con mitos y leyendas bolivianas

15/10/2021
20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

28/02/2021
Graficalaca, un ritual diario de dibujo para la difusión cultural en Bolivia

Graficalaca, un ritual diario de dibujo para la difusión cultural en Bolivia

26/10/2020
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil