Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Trending

Más de 400 obras del Museo del Prado directamente en tu teléfono

Josefina Chalde

AgenciasEscrito porAgencias
02/11/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
Más de 400 obras del Museo del Prado directamente en tu teléfono

Foto: Museo Nacional del Prado / Samsung

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guía del Prado es una aplicación donde encontrarás centenares de obras, disponibles en línea y directamente en tu teléfono, de uno de los museos más importantes del planeta. ¿Paseamos juntxs?

Con más de 400 obras a disposición de los usuarios, la app del Museo del Prado está dirigida a todos aquellos que estén planeando visitar el museo en el futuro o simplemente quieran conocer más sobre sus obras favoritas.

De esta manera, los interesados podrán encontrar información acerca de la historia de cada obra -la cual incluye una ficha técnica e imágenes para descargar- con comentarios de especialistas, además de conocer un poco más sobre los autores y otros asuntos de interés histórico y artístico con datos actualizados.

«Esta aplicación quiere servir tanto al visitante no iniciado como al especialista, y acercar el museo a un público cada vez más numeroso e interesado en obtener una información clara y precisa de las obras que en él se conservan. Nuestro deseo es que esta guía acompañe e ilustre a quienes tengan el placer de recorrer las salas, y que aproxime la colección a quienes no puedan hacerlo», declaró Miguel Falomir, director del Museo.

Foto: Museo Nacional del Prado / Samsung

De navegación sencilla e intuitiva, la aplicación cuenta con una presentación general, una historia del Museo y capítulos con introducciones que dividen cada colección y que agrupan las obras en torno a un artista, un género, una época, etc.

El Museo Nacional del Prado lanzó esta aplicación  con patrocinio de Samsung y si bien el precio es de 5,49 euros, hasta el 21 de noviembre todos aquellos usuarios que tengan dispositivos Samsung compatibles podrán disfrutar del contenido de manera gratuita. Esta aplicación para smartphones y tablets está disponible en español e inglés tanto en Android como en iOS.

Para más información sobre este contenido visita este enlace. Si tienes un dispositivo Android, puedes descargar la aplicación aquí.

Fuente: Culto
Etiquetas: Museo del PradoPintura
EnviarCompartir109Tweet61
Agencias

Agencias

Artículos relacionados

Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia,...

Escrito porMuy Waso
19/10/2022
Dibujo referencial de la montaña sagrada Bahuajja
Trending

Bahuajja, la montaña sagrada donde moran los muertos

Bahuajja, para los ese ejja es una montaña sagrada. Dicen que se encuentra entre las nacientes de los ríos...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022
Representación en dibujo del rostro de la criatura mitológica Anchanchu
Trending

Anchanchu, el insaciable hermanastro del Ekeko

El anchanchu o anchancho es una de las crituras mitológicas más conocidas en las regiones andinas de Bolivia. Sin...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]