Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Los Socios del Desierto y la música que más le gustaba tocar a Spinetta

Escrito porMuy Waso
23/01/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Inicio Trending
152
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 23 de enero de 2020 Luis Alberto Spinetta habría cumplido 70 años. Para celebrarlos y honrar su legado musical, recuperamos una de las facetas menos conocidas del músico argentino. Aquella que vivió con Los Socios del Desierto y que él mismo calificó como «la música que más de gustaría tocar».

Muy Waso

En una entrevista de 2005 con el periodista Sergio Marchi, Luis Alberto Spinetta realizó una confesión «agridulce». La infidencia estaba referida al power trío de rock que formó entre 1994 y 1999 junto a Marcelo Tórrez y Daniel Wirtz: Los Socios del Desierto. En la conversación con el experto en rock argentina, El Flaco comentó que quizás el trabajo con Los Socios era «la música que más le gustaría tocar». Sin embargo, lamentaba que la reacción entre el público, en los recitales, haya sido la violencia.

“Quizás ésa sea la música que más me gustaría tocar, pero cuando veo que se comienza a golpear en los recitales… No, flaco, no, tranquilizate y vení que toco lo que quieras”.

Esta experiencia quizás fue la que hizo que aquella música tan potente, enrevesada y única durara apenas cinco años.  «Cuando tocábamos con Los Socios del Desierto veía un pendejo de la edad de Valentino (su hijo) reventándose la cabeza contra otro, con un hilo de sangre en la cara, y ya no te daban ganas de tocar», le contó Spinetta a Marchi.

«Y a la vez son cosas de una juventud que se acostumbró a esa agresividad”, sentenció.

Pese al corto tiempo, Los Socios lograron sacar cuatro álbumes: Spinetta y los Socios del Desierto y Los Ojos, en estudio; además, Estrelicia MTV Unplugged y San Cristóforo, ambos en vivo.

Sobre el sonido de los Socios y el hito que marcan dentro la carrera músical y sonora de Spinetta, su compatriota Gabriel Lisi escribe:

«Prepondera el pulso, la actitud y el poder sonoro (…). Al vértigo de la ejecución y al poder de rango en el cual sonaban los Socios (distorsión mediante), el agregado de sus habituales acordes ultra complejos, sus alteraciones tímbricas, rítmicas y sus benditas «deformidades» armónicas, generan un sonido absolutamente único e inimitable».

¿Te quedaste con ganas de más? Te dejamos una selección con las que consideramos las siete mejores canciones (una por cada década, yie) de Spinetta y Los Socios del Desierto.

1 – Paraíso

2 – Jardín de gente

3 – La luz te fue

https://www.youtube.com/watch?v=7pqtigN9FBM

4 – Bosnia

https://www.youtube.com/watch?v=pItLNwpB3yE

5 – Como el viento voy a ver

6 – Ave seca

https://www.youtube.com/watch?v=nYBJKt3_C1E

7 – San Cristóforo

Etiquetas: ArgentinaLos Socios del DesiertoLuis alberto spinettaRock
EnviarCompartir63Tweet37
Anterior

Pedro Lemebel, el niño con una alita rota

Siguiente

Las Raras, una experiencia de podcast inmersiva desde Chile para Latinoamérica

Artículos relacionados

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

29/12/2020
La marea verde por el aborto legal en Argentina enciende las calles

La marea verde por el aborto legal en Argentina enciende las calles

17/12/2020
Fancine cumple un año y te invita a una celebración de película

Fancine cumple un año y te invita a una celebración de película

15/08/2020
“Sirenas”: la historia poco contada del rock argentino

“Sirenas”: la historia poco contada del rock argentino

11/08/2020
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil