Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Podcast
  • Observatorio
  • Graficalaca 2022
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Trending

Linn da Quebrada y Jup do Bairro: bixas, negras y periféricas contra Bolsonaro

Raquel Elices

Escrito porAgencias
27/09/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Jup do Bairro y Linn da Quebrada en el estreno en Río de la gira “Pajubá” en 2017, Foto: Ricardo Schmidt, Hibrida

Jup do Bairro y Linn da Quebrada en el estreno en Río de la gira “Pajubá” en 2017, Foto: Ricardo Schmidt, Hibrida

131
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Linn da Quebrada y Jup do Bairro, el dúo que conocimos en el documental Bixa Travesty, presentan sus más recientes bombas de funk brasileño disidente, para hacerle frente a la demencia retrógrada de Jair Bolsonaro.

“La sexualidad y el género son campos abiertos de nuestras personalidades/¿Qué puede hacer un cuerpo sin juicio?”, se pregunta Jup do Bairro en su álbum debut, Corpo sem juízo (Autoeditado, 2020), en el que invita a reflexionar sobre la diversidad y los límites físicos autoimpuestos.

En este trabajo, publicado en agosto, la artista brasileña utiliza su cuerpo, el de “una travesti gorda, bixa (gay), negra y periférica”, como ella se define, y lo coloca en el centro de una batalla social que lucha contra los cánones corporales, estéticos y de género en Brasil, donde las minorías, concretamente el colectivo LGTBIQ+, han tenido que alzarse de nuevo frente a las amenazas de Jair Bolsonaro de recortar sus derechos.

En «Corpo sem juízo», el tema que da nombre al disco, la artista brasileña pone nombre propio a los cientos de personas trans y travestis que cada año son asesinadas en su país.

Las cifras, con 130 asesinatos en 2019, convierten a Brasil en el país más peligroso para este colectivo.

Detrás de los números, jóvenes como Theusa Passarelli, una conocida activista trans a la que mataron en Río de Janeiro, y a la que Jup do Bairro rinde homenaje, rescatando y sampleando su voz para esta canción.

“Es como enfrentar la muerte y permanecer inmortal”, entona Jup en este tema.

Linda

Igual de contundentes son las letras de Linn da Quebrada: «Me vestí bien para que me aplaudieran / pero hasta ahora, solo se han reído de mí», cuenta en «A Lenda». Un tema que forma parte de su primer disco, Pajubá (Vinyl, 2017).

En este álbum, Linn redescubre su identidad y lleva hasta las últimas consecuencias la idea del cuerpo como terreno político. Una filosofía que late en sus canciones y en todos sus proyectos artísticos, en los que el baile y la presencia escénica se convierten en una lucha visceral.

Lo demuestra en sus conciertos, performances o en su participación en documentales como Meu corpo é político (Alice Riff, 2017) y Bixa Travesty (Kiko Goifman y Claudia Priscilla, 2018).

Este último, un film autobiográfico en el que Linn habla abiertamente del machismo al que se enfrentó cuando acabó su transición y en el que esta artista brasileña proclama que fue ella quien «le rompió la costilla a Adam» para convertirse en la «nueva Eva».

Un resurgir que ahora continúa en el que será su nuevo disco Trava Línguas (2020) y del que ya adelanto en sus redes «A nova Eva», una pieza musical sobre la liberación de los cuerpos.

Bixa travesty mostró, además, la potente alianza de Linn da Quebrada y Jup do Barrio. Una bomba artística de mujeres trans, negras y periféricas dispuestas a abrir nuevos espacios y cuestionar juntas el status quo de un contexto político tan conservador como el brasileño.

Fuente: El País
Etiquetas: Jup du BairroLinn da Quebrada
EnviarCompartir64Tweet28
Anterior

Vicios muy wasos: tres películas y tres podcasts para el fin de semana

Siguiente

COVID-19: Salubristas venezolanxs en Bolivia, sin oportunidades a la vista

Artículos relacionados

Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Reto Graficalaca 2022
  • Observatorio Feminista
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In