Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Destacado

Justicia para Víctor Jara: Condenan a los autores de los 44 tiros que le dieron muerte

Escrito porMichelle Nogales
24/08/2018
guardado en Destacado, Música, Periodismo Muy Waso
Tiempo de lectura 3 minutos
A A
Justicia para Víctor Jara: Condenan a los autores de los 44 tiros que le dieron muerte
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueve militares retirados  fueron sentenciados por el asesinato del músico, acribillado días después del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, en 1973, según informó el Poder Judicial de Chile.

Alejandro Jofré

Jara, mártir y pieza clave de la Nueva Canción Chilena, fue detenido, torturado y asesinado de 44 balazos días después de instalada la dictadura de Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.

“El ministro en visita de causas de derechos humanos, Miguel Vázquez Plaza, condenó a 9 miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los homicidios del cantautor Víctor Jara Martínez y el ex director de prisiones Littre Quiroga Carvajal, ocurridos en septiembre de 1973 en Santiago”, indicó un comunicado de prensa del Poder Judicial.

El juez sentenció a los acusados del crimen a 15 años y un día por su responsabilidad como autores de ambos homicidios. Además, todos fueron condenados a otros tres años de presidio por su responsabilidad como autores de secuestro simple de ambas víctimas.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

Víctor Lidio Jara Martínez, autor de un potente trabajo artístico plasmado en numerosos discos, obras de teatro y actuaciones en vivo que lo consagraron como una de las más grandes figuras de la música popular chilena, fue detenido en la Universidad Técnica del Estado, donde ejercía como profesor, el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe que derrocó al entonces presidente socialista Salvador Allende, de cuyo proyecto era activo defensor.

De inmediato, el hombre de “Cuando voy al trabajo” fue encarcelado en el centro de Santiago junto a otras cinco mil personas en el estadio Chile, un recinto deportivo que hoy lleva su nombre, donde fue reconocido por militares que lo torturaron brutalmente hasta causarle la muerte.

En 1990, la denominada Comisión de Verdad y Reconciliación determinó que Víctor Jara fue acribillado con 44 disparos el 16 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile y que fue tirado a unos matorrales en los alrededores del Cementerio Metropolitano, ubicado a orillas de la Carretera 5 Sur.

Luego, el hombre de “Te recuerdo Amanda” fue arrojado en un depósito de cadáveres, donde le asignaron las siglas NN, y donde más adelante sería identificado por su esposa, la coreógrafa de origen británico Joan Turner. Sus restos fueron enterrados en el Cementerio General de Santiago de Chile donde permanecen hasta el día de hoy.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

 

Vía Culto

Etiquetas: ChileJusticiaVíctor Jara
EnviarCompartirTweet

Artículos relacionados

“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

12/11/2020
Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

10/09/2020
Emma Villazón a través de cuatro voces de la literatura boliviana

Emma Villazón a través de cuatro voces de la literatura boliviana

31/08/2020
Juez del Tribunal de la Naturaleza: «Bolivia tiene un paquete de leyes incendiarias»

Juez del Tribunal de la Naturaleza: «Bolivia tiene un paquete de leyes incendiarias»

26/08/2020
Cargar más...
Siguiente
Chile: comienza la lucha para la despenalización del aborto

Chile: comienza la lucha para la despenalización del aborto

De rosa a negro: el lado oscuro de «Yo soy mi primer amor»

De rosa a negro: el lado oscuro de "Yo soy mi primer amor"

De rosa a negro: el lado oscuro de «Yo soy mi primer amor»

De rosa a negro: el lado oscuro de "Yo soy mi primer amor"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84229 compartidos
    Compartir 84223 Tweet 0
  • Mujeres cultivadoras de coca, historias de lucha y reivindicación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Abuela Grillo y su lucha regresan en un libro para wawitas

    427 compartidos
    Compartir 427 Tweet 0
  • Mucho más que música: seis audiovisuales para despedir a Daft Punk

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 12 mujeres inmortales de la música boliviana

    742 compartidos
    Compartir 742 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil