Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Trending

Incendios forestales desde la mirada de mujeres, un webinario de Salvaginas

Muy WasoEscrito porMuy Waso
14/05/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
Incendios forestales desde la mirada de mujeres, un webinario de Salvaginas
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy las compañeras de Salvaginas organizan un webinario más en los que mujeres de distintos sectores analizan y debaten un amplio abanico de problemáticas. Hoy se discuten las causas, consecuencias y las políticas públicas que impulsan la destrucción del medioambiente.

La pandemia del coronavirus que ha detenido el mundo, tal como lo conocíamos, nos está obligando a repensar los diferentes aspectos de la vida personal y social.

Mucho se habla sobre volver a la normalidad y habrá quienes cuestionen que esa «normalidad» era lo que estaba mal. Lo que queda claro es que existirá una gran transformación luego de esta crisis mundial que está forzando a la población a que se vean las realidades que muchas veces preferimos ignorar.

En este marco, el colectivo ecofeminista Salvaginas propone una serie de webinarios para dialogar, criticar y proponer diferentes temáticas vistas desde las mujeres, con el apoyo del Fondo de Mujeres Apthapi Jopueti y el soporte de Muy Waso.

En las anteriores sesiones, que se encuentran online, ya se trataron temas como feminismos, tecnologías, migraciones, soberanía alimentaria y periodismo. Este jueves 14 de mayo las compañeras de Salvaginas y sus invitadas hablarán sobre incendios forestales y participarán Sheyla Martínez, directora regional de CIPCA Bolivia, Verónica Ibarnegaray, Directora de Proyectos de Fundación Amigos de la Naturaleza y Sara Crespo de Probioma.

Será una conversación que aportará datos técnicos sobre las políticas públicas que respaldan la destrucción del medioambiente a nombre de “progreso”. Pueden verla en el canal de YouTube de Salvaginas  en la que se puede participar en el chat para hacer preguntas e interactuar.

Etiquetas: CuarentenaIncendios ForestalesSalvaginasWebinario
EnviarCompartir11Tweet7
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia,...

Escrito porMuy Waso
19/10/2022
Dibujo referencial de la montaña sagrada Bahuajja
Trending

Bahuajja, la montaña sagrada donde moran los muertos

Bahuajja, para los ese ejja es una montaña sagrada. Dicen que se encuentra entre las nacientes de los ríos...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022
Representación en dibujo del rostro de la criatura mitológica Anchanchu
Trending

Anchanchu, el insaciable hermanastro del Ekeko

El anchanchu o anchancho es una de las crituras mitológicas más conocidas en las regiones andinas de Bolivia. Sin...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]