Surge una nueva alternativa para pensar la producción cinematográfica en Bolivia. ¡Dale una mirada a la nota y visitá ImagenDocs!
ImagenDocs es una nueva plataforma de crítica y recursos para la producción de pensamiento en la cultura de la imagen en Bolivia. Como detallan en su descripción, tienen como objetivo «escribir, discutir, difundir y articular imágenes, textos, obras, autores, pensamientos y procesos del cine y la cultura de la imagen en Bolivia».
Esta labor, más allá de la página web, es impulsada a través del programa radial La mirada incendiaria, emitido en señal abierta y en línea en el mismo portal, publicaciones sobre cine boliviano y la «programación, organización y gestión de actividades para la difusión del cine y las imágenes en Bolivia».
https://www.facebook.com/imagendocs/videos/836332783396024/?__xts__%5B0%5D=68.ARCBhI2__mlFRwpCkGUs0diYoUaqbvk4zfxNQjP9NmWxU9trIhPJXs4GBIccJX4ZGLiHFjHpOB5SY7TnZt2UhQgoGeRzIjdIkeaS3VWqiau8VktGcdEsS9GZCn3CTQrj5gvoBlVTyIp9IXCbttclbS-SSgFnJkp4bAiedG4lP3H6Tlh47HffbQLSqbaiHJRZ3iv99n052S5cmcFiXBjgMXPjjlNjIyVf2p2BZCgrUBHqz9kn140BZM8REq3EuNv2pVVyjtPhzjCMWsd6FFOrvrnlEayeMH92cKC417I1Rz-6T7HN7T49W2LUrBIMJhETYbU9yg2olW73OLZKKyE3_sSVmXpieLdPATsqc2dS&__tn__=-R
Sergio Zapata, Mary Carmen Molina, Manuel Seoane y José Zuleta, le ponen el hombro a un proyecto urgente en tiempos en los que la imagen se reproduce sin cesar, abruma e intoxica. Un freno a esta vorágine de fotos y videos parece ser lo que se propone desde un espacio que apunta a la construcción de un pensamiento crítico a partir de la difusión de reseñas, documentos y libros muy bien catalogados, que ponen la mirada unos pasos por fuera de esa avalancha para reflexionar, debatir y compartir ideas.
https://www.facebook.com/imagendocs/posts/2092178204214669?__xts__%5B0%5D=68.ARCSejzwbnMZfxxeM7CK8rgpEi5T9sth6M-qGRtJZgPrc-cQmDpBtwVIcB6Qvsk_HeHlRfDkJgJifLr3L0vpUVHRq4FYA8PYeT4Hqoi4CKz4Iiv9tv99K7bhizLqBK909g04vg2NFUC0TX369K6Y2qni0veE2jMvzU_zARE5frDucXSS6bcwdPLtFY7brL5FDyKZZgMFx6399YuxZG-sF5axkTwPBL0hKLIUMPNscxhrJydl-rWpr1TwsJxxrO29-nx6o-thfIrWmPvYb3XD44qhlDST_7LZqe-Ya2205aAv7TZh2YN5YrVKV-2wUVVjZAWdiJMmCESgcDV6wsXyxFG1FAyq&__tn__=-R
Entre sus varias secciones, ImagenDocs cuenta con una pestaña para críticas (que abarca películas, exposiciones, instalaciones, muestras y exhibiciones), ensayos (es un “laboratorio experimental” de articulaciones entre escrituras), entrevistas (conversaciones con personas que hacen parte de la cultura cinematográfica), documentos (textos recuperados para pensar el cine desde/en Bolivia), ensayos visuales (artistas visuales comparten sus sensibilidades sobre la vida contemporánea y sus interrelaciones), noticias (actualidades del cine en Bolivia y convocatorias) y publicaciones propias (textos promovidos y producidos por ImagenDocs).