Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Trending

Iglesia oculta más de 1000 abusos sexuales a niños en Pensilvania

Escrito porMuy Waso
14/08/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Imagen de un hombre con canas en una iglesia. Referencial a los casos de pederastia en la iglesia en Bolivia.

Foto: Pixabay

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un mordaz informe del gran jurado estatal identifica a más de 1.000 víctimas infantiles. Los líderes eclesiásticos, para variar, escogieron socapar los crímenes y cuidar la «reputación» de la Iglesia. Indignante reporte desde Estados Unidos.

Un terremoto eclesiástico sacude a Pensilvania. Un brutal informe del gran jurado ha revelado este martes que más de 300 sacerdotes abusaron de niñas y niños durante las últimas siete décadas. Esta investigación, que logró identificar a más de 1.000 víctimas infantiles, es la más exhaustiva que se ha llevado a cabo sobre el abuso sexual de la Iglesia Católica en Estados Unidos. El fiscal general del Estado, Josh Shapiro, entregó los escabrosos detalles del documento, donde se concluye un «encubrimiento sistemático por parte de altos funcionarios de la iglesia en Pensilvania y en el Vaticano».

Los sacerdotes que estaban al tanto de la situación decidieron proteger a la iglesia y a los abusadores, antes que a las víctimas: «Lo principal no era ayudar a los niños, sino evitar el escándalo», dijo Shapiro en una rueda de prensa. Como consecuencia del encubrimiento, «casi todos los casos de abuso que encontramos son demasiado viejos para ser enjuiciados», aclaran los investigadores en el informe. Y aunque consiguieron identificar a más de mil víctimas infantiles, remarcan que el número real -entre los casos que se perdieron y los de los niños que no se atrevieron a acusar- es «miles».

La publicación sale a la luz semanas después de que Theodore McCarrick, un exarzobispo de Washington de 88 años, renunciara como cardenal. La destacada figura en la iglesia estadounidense presentó su dimisión al Papa Francisco después de que se le acusara de abusar sexualmente de niños y adultos desde el inicio de su vida religosa, hace medio siglo atrás.

Uno de los casos más sonados de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica de Estados Unidos tuvo lugar en Boston. En el año 2002, el periódico The Boston Glove publicó una investigación donde aparecían 87 sacerdotes pedrastras en los últimos 30 años. El reportaje, que inspiró la película ganadora del Oscar Spotlight, también develaba cómo las altas esferas eclesiásticas permitieron que los abusadores volvieran al ministerio público, tras cortas estancias en centros de rehabilitación. Ese reportaje destapó una olla de casos silenciados e ignorados no solo en Boston, sino que en todo Estados Unidos.

Vía El País

Etiquetas: Abuso SexualIglesiaJusticiaPedofilia
EnviarCompartir10Tweet6

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    4933 compartidos
    Compartir 1974 Tweet 1233
  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    11534 compartidos
    Compartir 8434 Tweet 1292
  • Quién es el Kari Kari y cómo protegerte de él

    2399 compartidos
    Compartir 960 Tweet 600
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    7210 compartidos
    Compartir 2931 Tweet 1783
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    7244 compartidos
    Compartir 3058 Tweet 1744
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In