Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Trending

El Festival Radical lanza convocatoria para pelis y videos bolivianos

Muy WasoEscrito porMuy Waso
02/03/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
Programación Oficial: Haz tu cita con el Cine Radical 2019 aquí
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¡El Radical 2020 está en la casa! La convocatoria al Festival de Cine más salvaje del país ya se encuentra disponible. Películas y videos arte nacionales pueden enviar sus postulaciones hasta el 1 de julio. Encontrá toda la info que necesitas aquí.

ImagenDocs

El Festival de Cine Radical en su sexta versión lanza su convocatoria para películas bolivianas y video arte boliviano, desde este 1 de marzo de 2020. El Radical es un festival independiente que pretende aglutinar y visibilizar el cine y audiovisual arriesgado y reflexivo, además de ser un espacio de encuentro y de diálogo sobre la producción cinematográfica boliviana.

En este sentido, la convocatoria atiende a realizaciones bolivianas o realizadas por bolivianos o residentes en Bolivia, para la sección Bolivia Radical (competitiva), la sección internacional (competitiva), la sección de videoarte (no competitiva) y otras secciones con programación boliviana (no competitivas).

Las obras de otras latitudes y procedencias son programadas partir de criterios curatoriales, por el equipo de programación del Festival. El #Radical2020 contempla la presencia de cinematografías de varias regiones del mundo, diferentes y diversos contenidos, formas, modos de producción difusión y exhibición.

[pdf-embedder url=»https://muywaso.com/wp-content/uploads/2020/03/CONVOCATORIA-2020-FESTIVAL-RADICAL.pdf» title=»CONVOCATORIA 2020 FESTIVAL RADICAL»]

Descarga el documento
Etiquetas: BoliviaFestival de Cine RadicalPelículasVideo Arte
EnviarCompartir15Tweet9
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia,...

Escrito porMuy Waso
19/10/2022
Dibujo referencial de la montaña sagrada Bahuajja
Trending

Bahuajja, la montaña sagrada donde moran los muertos

Bahuajja, para los ese ejja es una montaña sagrada. Dicen que se encuentra entre las nacientes de los ríos...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022
Representación en dibujo del rostro de la criatura mitológica Anchanchu
Trending

Anchanchu, el insaciable hermanastro del Ekeko

El anchanchu o anchancho es una de las crituras mitológicas más conocidas en las regiones andinas de Bolivia. Sin...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]