Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

El Festival Radical lanza convocatoria para pelis y videos bolivianos

Escrito porMuy Waso
02/03/2020
guardado en Cine y televisión, Destacado
Tiempo de lectura 1 minutos
A A
Inicio Cine y televisión
48
Compartidos
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnvía por WhatsApp

¡El Radical 2020 está en la casa! La convocatoria al Festival de Cine más salvaje del país ya se encuentra disponible. Películas y videos arte nacionales pueden enviar sus postulaciones hasta el 1 de julio. Encontrá toda la info que necesitas aquí.

ImagenDocs

El Festival de Cine Radical en su sexta versión lanza su convocatoria para películas bolivianas y video arte boliviano, desde este 1 de marzo de 2020. El Radical es un festival independiente que pretende aglutinar y visibilizar el cine y audiovisual arriesgado y reflexivo, además de ser un espacio de encuentro y de diálogo sobre la producción cinematográfica boliviana.

En este sentido, la convocatoria atiende a realizaciones bolivianas o realizadas por bolivianos o residentes en Bolivia, para la sección Bolivia Radical (competitiva), la sección internacional (competitiva), la sección de videoarte (no competitiva) y otras secciones con programación boliviana (no competitivas).

Las obras de otras latitudes y procedencias son programadas partir de criterios curatoriales, por el equipo de programación del Festival. El #Radical2020 contempla la presencia de cinematografías de varias regiones del mundo, diferentes y diversos contenidos, formas, modos de producción difusión y exhibición.

[pdf-embedder url=»https://muywaso.com/wp-content/uploads/2020/03/CONVOCATORIA-2020-FESTIVAL-RADICAL.pdf» title=»CONVOCATORIA 2020 FESTIVAL RADICAL»]

Descarga el documento
Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario
Etiquetas: BoliviaFestival de Cine RadicalPelículasVideo Arte
Compartir48TweetEnviar

Artículos relacionados

¡Mujeres trabajadoras del audiovisual boliviano, una encuesta las espera!
Cine y televisión

¡Mujeres trabajadoras del audiovisual boliviano, una encuesta las espera!

16/11/2020
182
Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde
Artes

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

13/11/2020
420
“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena
Periodismo Muy Waso

“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

12/11/2020
1.1k
Cargar más...
Siguiente
«Cuando ellos se fueron»: la memoria y el corazón de Verónica Haro

"Cuando ellos se fueron": la memoria y el corazón de Verónica Haro

‘Cuando ellos se fueron’, un reencuentro con la vejez

'Cuando ellos se fueron', un reencuentro con la vejez

10 películas imprescindibles según el director de ‘Parasite’

10 películas imprescindibles según el director de 'Parasite'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No hay resultado
Mira todas las opciones
Estreno de Sirena de Carlos Piñeiro, 21 de enero Estreno de Sirena de Carlos Piñeiro, 21 de enero Estreno de Sirena de Carlos Piñeiro, 21 de enero

Wasas opinan

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

¿Por qué nos obligan a asumir todos los trabajos de cuidado?

#GritoPorEllas: guía para la protesta digital contra la violencia machista el 25N

Mast’aku feminista: que las almas de nuestras hermanas estén seguras de volver

“No me arrepiento”: ¿qué pasa cuando los anticonceptivos fallan?

¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

A dos meses del asesinato de Esther: ¿quiénes son los culpables?

El estupro de Evo Morales como ‘trending topic’ y los ataques antifeministas

  • 18k Fans
  • 4.3k Seguidorxs
  • 3.9k Seguidorxs

Muy Waso Podcast

Las más leídas

  • Los mejores discos, libros y pelis del año del fin del mundo

    Los mejores discos, libros y pelis del año del fin del mundo

    26 compartidos
    Compartir 26 Tweet 0
  • Averiguá aquí el precio de medicamentos e insumos durante la pandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 4 cortos para ver antes (o después) de ‘Sirena’, el último estreno nacional

    44 compartidos
    Compartir 44 Tweet 0
  • ‘Sirena’, la nueva peli boliviana que llegará a salas el 21 de enero

    139 compartidos
    Compartir 139 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84217 compartidos
    Compartir 84217 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil