Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

El Festival Radical lanza convocatoria para pelis y videos bolivianos

Escrito porMuy Waso
02/03/2020
guardado en Destacado
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Destacado
36
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¡El Radical 2020 está en la casa! La convocatoria al Festival de Cine más salvaje del país ya se encuentra disponible. Películas y videos arte nacionales pueden enviar sus postulaciones hasta el 1 de julio. Encontrá toda la info que necesitas aquí.

ImagenDocs

El Festival de Cine Radical en su sexta versión lanza su convocatoria para películas bolivianas y video arte boliviano, desde este 1 de marzo de 2020. El Radical es un festival independiente que pretende aglutinar y visibilizar el cine y audiovisual arriesgado y reflexivo, además de ser un espacio de encuentro y de diálogo sobre la producción cinematográfica boliviana.

En este sentido, la convocatoria atiende a realizaciones bolivianas o realizadas por bolivianos o residentes en Bolivia, para la sección Bolivia Radical (competitiva), la sección internacional (competitiva), la sección de videoarte (no competitiva) y otras secciones con programación boliviana (no competitivas).

Las obras de otras latitudes y procedencias son programadas partir de criterios curatoriales, por el equipo de programación del Festival. El #Radical2020 contempla la presencia de cinematografías de varias regiones del mundo, diferentes y diversos contenidos, formas, modos de producción difusión y exhibición.

[pdf-embedder url=»https://muywaso.com/wp-content/uploads/2020/03/CONVOCATORIA-2020-FESTIVAL-RADICAL.pdf» title=»CONVOCATORIA 2020 FESTIVAL RADICAL»]

Descarga el documento
Etiquetas: BoliviaFestival de Cine RadicalPelículasVideo Arte
EnviarCompartir15Tweet9
Anterior

Roman «Violanski» y los Premios César de la vergüenza

Siguiente

«Cuando ellos se fueron»: la memoria y el corazón de Verónica Haro

Artículos relacionados

La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

23/05/2022
¡Apoyemos la colecta solidaria para la mamá de la cineasta Delia Yujra!

¡Apoyemos la colecta solidaria para la mamá de la cineasta Delia Yujra!

22/11/2021
Festival de Cine Radical: tres ciudades, decenas de pelis, siete mujeres

Festival de Cine Radical: tres ciudades, decenas de pelis, siete mujeres

18/11/2021
Bolivia Lab 2021 ofrece una muestra internacional de cine online

Bolivia Lab 2021 ofrece una muestra internacional de cine online

31/08/2021
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil