Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Destacado

Diversidades sexuales y feminismos analizarán la crisis sanitaria y política en Bolivia

Escrito porMuy Waso
10/06/2020
guardado en Destacado
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¡La Pesada Subversiva convoca a una Asamblea Feminista y Diversa! Se trata un espacio para un análisis sobre las repercusiones de la crisis sanitaria por la COVID-19 en Bolivia desde la voz y la cuerpa de colectivxs  feministas y diversidades sexuales.

Bajo el nombre de Asamblea feminista y diversa de cuerpas en lucha: Crisis, poder y COVID-19, varias organizaciones LGBTI, feministas y disidentes sexuales tomarán la palabra para analizar la crisis sanitaria y política que vive nuestro país. El evento tendrá dos jornadas, jueves 11 y viernes 12 de junio, a partir de las 19:00, y se transmitirá en directo a través de la página de Facebook de La Pesada Subversiva.

El llamado busca generar un espacio de deliberación política en el que confluyen diversas posturas feministas y disidentes, con el fin de analizar lo que pasa en la agenda nacional. La Asamblea nació en octubre del 2019, en medio de la crisis electoral y el resurgimiento de fuerzas fundamentalistas y militares, con el fin de proponer otro tipo de interlocución por fuera de los sectores heterosociales como los partidos políticos, las fuerzas fascistas y las iglesias.

“Convocamos esta Asamblea para discutir la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y el impacto amenazante hacia nuestros movimientos, nuestras causas y luchas. Nos interesa analizar y retratar los efectos directos que va dejando el virus en la vida de las mujeres, las disidencias y las diversidades sexuales, pero, además, para poner en debate el papel del Estado, los gobiernos y las autoridades de la salud. Este es un intento por colectivizar la palabra desde un enfoque feminista, plural, diverso y disidente”, puede leerse en la descripción del evento compartida en redes sociales.

La Asamblea contará con la intervención de las siguientes colectivas:

– Unión de travestis, transgéneros y transexuales de Santa Cruz (UTSC)
– Red de hombres gays y bisexuales positivos de Bolivia
– Campaña 28 de Septiembre por la despenalización del aborto
– Red de Mujeres lesbianas y bisexuales de Bolivia
– Mujeres Creando
– Coalición Boliviana de Colectivos LGBTI
– Yolanda Mamani (La Chola bocona)
– Feministas Universitarias
– Feminismo Comunitario Antipatriarcal
– Articulación Feminista Wañuchun Machocracia
– La Pesada Subversiva

Etiquetas: COVID-19 en BoliviaDiversidades SexualesFeminismosLa Pesada Subversiva
EnviarCompartir167Tweet23

Las más leídas hoy

  • Afiche promocional del libro 31 mitos y leyendas de Bolivia de la Revista Muy Waso y Salvador Pomar.

    ¡’31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia’ se presenta en La Paz!

    95 compartidos
    Compartir 38 Tweet 24
  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    3291 compartidos
    Compartir 1317 Tweet 823
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    9478 compartidos
    Compartir 3784 Tweet 2365
  • «El círculo», un cuento de Óscar Cerruto

    7849 compartidos
    Compartir 3168 Tweet 1951
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    6592 compartidos
    Compartir 2798 Tweet 1581
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In