Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Culturas

Cristina Peri Rossi y un Premio Cervantes que llega a sus «casi 80 años»

Escrito porDayana Martínez
12/11/2021
guardado en Culturas, Destacado
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Cristina Peri Rossi y un Premio Cervantes que llega a sus «casi 80 años»

Un retrato de 1986 de la poeta lesbiana Cristina Peri Rossi. Foto: Dominio Público

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La escritora uruguaya y militante LGBTIQ+, exiliada en España desde 1972, fue elegida para recibir el galardón literario más importante de la lengua castellana a sus 79 años, dos días antes de celebrar los 80 años.

La cuentista y poeta uruguaya Cristina Peri Rossi fue elegida como la ganadora del Premio Cervantes 2021, según se informó este miércoles (10.11.21). Aquejada por un broncoespasmo y una insuficiencia cardíaca, la autora se convirtió en la sexta mujer en llevarse el galardón en 45 años de historia.

La militante LGBTQ+ y autora pionera en Latinoamérica nació en Montevideo, el 12 de Noviembre de 1941. Reconocida como una de las escritoras más importantes de la región, la uruguaya tuvo que hacer frente a la discriminación luego de declararse abiertamente lesbiana.

Es una escritora, traductora y activista política uruguaya exiliada en España desde 1972. Desde entonces vive en Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera literaria y donde también recibió la noticia del galardón.

Peri Rossi es una cuentista contemporánea, destacada a partir de la década de 1950. Considerada una de las escritoras más importantes de habla castellana, traducida a más de veinte lenguas, incluidas el yiddish y coreano.

Sin embargo, fue censurada durante la dictadura militar que gobernó Uruguay de 1973 a 1985. A pesar de su exilio en España bajo el régimen de Franco, y también después en París, la autora siguió publicando obras de alto contenido político.

En sus poemas ella desarrolla con maestría el erotismo de mujeres, un buen ejemplo es el poema «Cas Foscari».

Cas Foscari

Te amo como mi semejante

mi igual mi parecida

de esclava a esclava

parejas en la subversión

al orden domesticado.

 

Te amo esta y otras noches

con las señas de identidad

cambiadas

como alegremente cambiamos nuestras ropas

y tu vestido es el mío

y mis sandalias son las tuyas

como mi seno

es tu seno

y tus antepasadas son las mías.

 

Hacemos el amor incestuosamente

escandalizando a los peces

y a los buenos ciudadanos de este

y de todos los partidos.

 

A la mañana, en el desayuno,

cuando las cosas lentamente vayan despertando

llamaré por mi nombre

y tú contestarás

alegre,

mi igual, mi hermana, mi semejante.

 

Etiquetas: boom latinoamericanoCristina Peri Rossiliteratura latinoamericanaLiteratura LGBTIQPremio Cervantes
EnviarCompartir1Tweet

Artículos relacionados

Cristina Peri Rossi y un Premio Cervantes que llega a sus «casi 80 años»

Convocan a taller de escritura para la rebelión desde la poesía lésbica

25/02/2022
Los 10 mejores libros de 2021 y dónde conseguirlos en Bolivia

Los 10 mejores libros de 2021 y dónde conseguirlos en Bolivia

10/01/2022
«Describir el desgarramiento», una reseña a ‘Nefando’ de Mónica Ojeda

«Describir el desgarramiento», una reseña a ‘Nefando’ de Mónica Ojeda

16/08/2021
Un poema de Cristina Peri Rossi sobre el amor y erotismo entre mujeres

Un poema de Cristina Peri Rossi sobre el amor y erotismo entre mujeres

29/04/2020
Cargar más...
Siguiente
«Tantas Bolivias» en el V Encuentro de Narrativas de Santa Cruz

"Tantas Bolivias" en el V Encuentro de Narrativas de Santa Cruz

11 títulos imperdibles que encuentras en el Enjambre de Libros 2021

11 títulos imperdibles que encuentras en el Enjambre de Libros 2021

Una charla sobre «transmutaciones» en el V Encuentro de Narrativas

Una charla sobre "transmutaciones" en el V Encuentro de Narrativas

Las más leídas de la semana

  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    25023 compartidos
    Compartir 25011 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    38 compartidos
    Compartir 38 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    268 compartidos
    Compartir 268 Tweet 0
  • 12 mujeres inmortales de la música boliviana

    181 compartidos
    Compartir 181 Tweet 0
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    87 compartidos
    Compartir 87 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil