Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Trending

Colectivo LASTESIS, entre lxs 100 más influyentes según la revista Time

Escrito porAgencias
23/09/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las creadoras de uno de los himnos feministas latinoamericanos de los últimos años están entre lxs 100 personajes más influyentes del 2020. La canción «Un violador en tu camino» movilizó a miles de mujeres en Bolivia y el mundo.

Cada año la publicación estadounidense selecciona a las personalidades internacionales más relevantes. Las autoras del canto feminista «Un violador en tu camino», fueron reconocidas entre figuras como Phoebe Waller-Bridge y Bong Joon-Ho en el arte, y Nancy Pelosi y Angela Merkel en el apartado «líderes».

Nadya Tolokonnikova, miembro de las Pussy Riot, es la autora del extracto dedicado a LASTESIS en la revista Time, la que -como cada año- destacó a las “100 personas más influyentes de 2020”.

Entre artistas como el director surcoreano ganador del Oscar, Bong Joon-Ho; la Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi; y la científica Shi Zhengli; las chilenas del colectivo Lastesis destacan por la masividad y relevancia de su performance.

¡Un mensaje de Las Tesis para Bolivia!

Charlamos con LASTESIS, creadoras de la canción/performance "Un violador en tu camino", y tienen un mensaje de aliento para las movilizaciones en la Bolivia. ¡El Estado opresor es un macho violador!

Gepostet von Muy Waso am Sonntag, 8. März 2020

“El arte no es un espejo sujeto a la realidad, sino un martillo para darle forma”, dijo la artista rusa, citando al dramaturgo Bertolt Brecht, conocido por su exigencia de romper la cuarta pared, la que separa a los intérpretes y al público.

“Nadie debería ser un mero espectador pasivo. Somos artistas, pero no animadores, ese siempre ha sido el lema de Pussy Riot . LASTESIS, el colectivo de performance feminista chilena, muestra hoy cómo el arte popular puede ser cambiar el mundo, no entretener”, continúa Tolokonnikova.

En 2019, el colectivo artístico creó una canción y coreografía de consigna feminista, la que se masificó nacional e internacionalmente. En Francia, España, Estados Unidos e Inglaterra, se escuchó el canto contra “el estado opresor” de autoría chilena.

“LASTESIS creó una canción de éxito internacional y un baile viral y, a diferencia de la mayoría de los bangers, no se trata del hit para la fiesta del viernes. Cinco días después de que el grupo presentara por primera vez ‘Un violador en tu camino’, se presentó en Santiago de Chile, frente a la Corte Suprema del país, el 25 de noviembre de 2019, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, y rápidamente se convirtió en un himno feminista en todo el mundo», relata la Pussy Riot.

“El baile incluye sentadillas, porque cuando te arrestan, la policía te desnuda y te obligan a ponerte en cuclillas frente a ellos. (Lo he hecho; nada es más repugnante). Ahora lo han realizado activistas en más de 52 países”, añadió la artista y activista rusa explicando la coreografía.

“LASTESIS llama a sus actuaciones ‘intervenciones’. ‘Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo me vestí / El violador eras tú, el violador eres tú / Es la policía, los jueces, el estado, el presidente / El estado opresor es un macho violador’, dice la canción de LASTESIS, y las mujeres de todo el mundo se identifican con estas palabras”.

“Culpar a la víctima y avergonzar a la puta son los supuestos profundamente ideológicos que están incorporados en nuestro cerebro, educación y sistemas legales a nivel mundial . Hay que cambiarlos. El siglo XXI es el siglo de la hermandad. Que te jodan, Weinsteins del mundo . Acabamos de empezar”, concluyó Nadya Tolokonnikova para la revista Time.

Fuente: Culto
Etiquetas: FeminismosLastesislatinoaméricaRevista Time
EnviarCompartir30Tweet17

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    4934 compartidos
    Compartir 1974 Tweet 1233
  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    11534 compartidos
    Compartir 8434 Tweet 1292
  • Quién es el Kari Kari y cómo protegerte de él

    2399 compartidos
    Compartir 960 Tweet 600
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    7211 compartidos
    Compartir 2932 Tweet 1783
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    7245 compartidos
    Compartir 3059 Tweet 1744
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In