Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Destacado

Cinco podcasts feministas y disidentes bolivianxs que debes escuchar

Escrito porJhoselin Granados
09/09/2020
guardado en Destacado, Periodismo Muy Waso
Tiempo de lectura 8 minutos
A A
Muy Waso Podcast
385
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con las sugerencias que te presentamos a continuación, incluido un par de bonus, tendrás un podcast feminista y disidente para cada día de la semana. ¡Atentas, wasas, así se escucha la rebeldía!

El 2019, la plataforma VoxNest pronosticaba un crecimiento acelerado en la producción de programas en formato podcast. Según sus cifras, de los cinco países con mayor crecimiento para marzo de 2019, cuatro son de habla hispana y latinoamericanos.

En medio de las diferentes propuestas alrededor del mundo, desde Bolivia también nacen varios proyectos feministas y disidentes que este año, a pesar de todo, la rompen en nuestros audífonos con contenido crítico, reflexivo, diverso, original y sumamente importante en tiempos de conflicto social y pandemia.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

Te presentamos, a continuación, nuestras sugerencias. Recuerda que no es necesario que los escuches en línea, puedes descargar los programas y capítulos que te interesen, y oírlos cuando te apetezca.

Imagen referencial. Foto: Pixabay

El cuarto de mi amiga

¿Aún no entiendes de qué va esto de los feminismos? No te preocupes, todas seguimos aprendiendo. Por eso, tres amigas que se definen como feministas en Sucre (Fabi, Zule y Mai), diseñaron un espacio de confianza y libertad para entablar charlas críticas y de formación feminista.

Cada semana, junto a una invitada, hablan de manera coloquial desde la intimidad de sus habitaciones sobre las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos como feministas. En sus capítulos podrás conocer militantes, activistas, artistas y académicas feministas de diferentes corrientes.

Este podcast se produce desde una de las ciudades bolivianas más conservadoras y en la que, en los últimos años, también fueron aumentando la presencia de pañuelos verdes y lilas como símbolos de resistencia y lucha.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

En tiempos de violencia patriarcal, de polarización política e incluso en medio de la pandemia, eres más que bienvenida al cuarto de mi amiga.

La Pulga: Si te pica ¡ráscate!

Programa de audio conducido por una voz identificada como “la pulga” y cuya descripción en Spotify lo describe como un «podcast de opinión y coyuntura sobre la situación política de Bolivia”.

El primer capítulo fue lanzado meses después de los conflictos electorales del 2019 en Bolivia. Desde entonces, le hizo frente a la violencia del estado y el enorme cerco mediático, con contenido altamente crítico y que muestra aquello que medios tradicionales y masivos no.

Se afirman como una producción independiente, que no responde a intereses político partidarios. Tampoco se autodenominan como un espacio de periodismo.

Es un lugar para reflexionar, a través de cuestionamientos y discusiones, con colaboradorxs e invitadxs que muestran otras perspectivas de la realidad y la política.

También en: Podcast Addict y Apple Podcast

Mariquitas: Narraciones radiofónicas de infancias LGBTI+

El Movimiento Maricas Bolivia presentó hace unas semanas este proyecto en formato radiofónico, que también cuenta con un podcast con los relatos de 20 activistas bolivianxs LGBTI+. Aquí hablan sobre sus experiencias de vida durante sus infancias.

Estos testimonios visibilizan y ponen en discusión las dificultades que enfrentan aquellxs que no se acomodan a la norma hegemónica heterosexual, sobre todo, en una sociedad conservadora como la nuestra.

“Retratos para recordar nuestra niñez marica, marimacha, trava… dibujadas muchas veces por violencias pero coloreadas con desobediencia, rebeldía, resiliencia y resistencia”, puede leerse en su descripción.

También puedes encontrar los capítulos para reproducción y descarga en: YouTube, Anchor e Ivoox

Chajchu

Podcast feminista recientemente estrenado en la plataforma de Spotify. Está gestionado por Colectivas al Sur y el Colectivo Feminista de Bolivia.

Articula “un conjunto de voces feministas, disidentes y emancipadoras que cuestionan las políticas fascistas, racistas y patriarcales del Gobierno central, al igual que las actitudes conservadoras de las clases privilegiadas que resurgen a partir del golpe de Estado en Bolivia”.

En este espacio se rompe el silencio ante la injusticia y podrás encontrar análisis fuera de los cánones académicos, para que puedas seguir autoformándote.

Muy Waso Podcast

Saben que siempre estás en nuestro corazón y mente, querides wases, por eso ahora también te traemos capítulos especiales en audio de algunas de las notas que compartimos desde nuestro portal web, para que los puedas descargar y escuchar, donde y cuando quieras.

En el podcast podrás encontrar material exclusivo que no fue compartido en otras plataformas, así como las notas más top y en tendencia de la revista.

No te pierdas ni un poquito de lo que te tenemos preparado con mucho amor. Así como nosotras te llevamos con nosotres durante todas nuestras jornadas laborales, tú también llévanos contigo cuando nos necesites.

Bonus Waso

Fuera de nuestras fronteras, también se producen cientos de programas feministas y disidentes.

Aquí te compartimos dos sugerencias hispanas, que, además, tienen episodios con invitadas bolivianas que hablan de los feminismos en nuestra historia y territorio.

Historias de Fuego Feminista (Argentina)

Este podcast, conducido por Nazarena Galantini y Manuel Leiva, recupera historias y aportes de mujeres, que consideradas o no militantes feministas, fueron protagonistas de luchas que repercutieron en la construcción de feminismos latinoamericanos.

Entre los capítulos disponibles en su plataforma de spotify, hay un especial dedicado a la boliviana y minera, Domitila Barrios.

Sangre Fucsia (España)

Desde el 2013, un grupo de mujeres apasionadas por la producción radiofónica se ponen en contacto para hacer un programa que hable de diferentes temas con una mirada feminista.

Desde la Kasa Pública de Mujeres Eskalera Karakola, a través de la emisora libre y autogestionada Ágora Sol Radio, cada viernes sale al aire un nuevo programa de Sangre Fucsia.

Presentado como un fanzine sonoro feminista, los capítulos que van lanzando en radio son recopilados y finalmente subidos también a plataformas de reproducción y descarga gratuita en linea.

“El de hacer radio es un deseo visceral, tan fuerte e intenso como la sangre. Y teñido de un fucsia que engloba y va más allá del violeta, del rojinegro, del rosa, del arcoiris.”

A pocos días de la movilización del 8M en 2019, realizaron un programa especial para hablar de las luchas feministas en Latinoamerica. En él, participó la activista boliviana LGBTI Shade Mamani, integrante del colectivo Wiñay Wara y participante del reportaje Abortan todas. ¿Abortan las lesbianas?

https://ia600906.us.archive.org/4/items/sangrefucsia_182_Luchas_Feministas_Latinoamerica/sangrefucsia_182_Luchas_Feministas_Latinoamerica.mp3

Puedes encontrar algunos de sus episodios ahora en Spotify

Etiquetas: BoliviaDisidenciasFeminismoPodcast
EnviarCompartir385Tweet

Artículos relacionados

Marcha por el 8M en Bolivia

Hablemos de aborto en Bolivia: cuestiones e interrogantes desde Santa Cruz

08/02/2021
Cimarronaje en Bolivia y Ecuador: afroguerreras contra la discriminación y el coloniaje

Cimarronaje en Bolivia y Ecuador: afroguerreras contra la discriminación y el coloniaje

16/11/2020
Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

13/11/2020
“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

“El barbijo no es mordaza”: activismo feminista en cuarentena

12/11/2020
Cargar más...
Siguiente
Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

‘Abuela Grillo’: la vigencia de un mensaje de lucha a diez años de su estreno

'Abuela Grillo': la vigencia de un mensaje de lucha a diez años de su estreno

Las tortuosas demoras de la burocracia Estatal en las compras de «emergencia»

Las tortuosas demoras de la burocracia Estatal en las compras de "emergencia"

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    1938 compartidos
    Compartir 1938 Tweet 0
  • #MuyWasoPodcast: Mochas tarijeñas con coplas feministas y rebeldes

    185 compartidos
    Compartir 185 Tweet 0
  • El feminismo pop y el marketing del «empoderamiento», una charla con Sonja Eismann

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84229 compartidos
    Compartir 84223 Tweet 0
  • Lanzamiento de «El siglo de las mujeres» reúne a 28 mujeres de 9 países

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil