Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Música

«Cacerolazo»: el grito musical de Ana Tijoux para las revueltas en Chile

Escrito porMuy Waso
21/10/2019
guardado en Música, Trending
Tiempo de lectura 2 minutos
A A
«Cacerolazo»: el grito musical de Ana Tijoux para las revueltas en Chile
99
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“No son 30 pesos, son 30 años», es uno de los versos en la nueva canción de la MC que condensan el descontento que azuza el alzamiento popular que ha tomado las calles chilenas y que ha sido contrarrestado con violencia estatal en distintos niveles.

“Cuchara de palo frente a tus balazos” y “renuncia Piñera” son parte de la entrada directa que hace Tijoux, quien añade: “No son 30 pesos, son treinta años”, en relación al alza del precio del pasaje en el Metro de Santiago. Videos de las protestas y de las Fuerzas Armadas en las calles son parte del clip.

La canción parte al ritmo del caceroleo y con la voz de una asistente de conducción, sugiriendo escapar de las fuerzas policiales.

Ana Tijoux publicó en su cuenta de Instagram, la noche de este domingo, un extracto de “Cacerolazo”, tema que fue compartido en Twitter por María Emilia Tijoux, su madre.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

Cacerolazo de Ana Tijoux un tema contingente. Grandes las luchas sociales! pic.twitter.com/QbFgwIuxHP

— maria emilia tijoux (@emiliatijoux) October 21, 2019

“Para que estén atentos y lo puedan compartir, multiplicar y usar, y lo que quieran. Un abrazo y aguante Chile”, expresó Tijoux horas antes en las historias de su cuenta de Instagram.

El video de “Cacerolazo” contó con el trabajo de Daniela López Lugo y Jon Grandcamp, quienes editaron el material que los mismos seguidores de la MC chilena enviaron.

“Arriba las y los que luchan”, publicó la artista en sus redes sociales, acompañando al video, agradeciendo además a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios y a sus hijos por sumarse a los coros de “Cacerolazo”.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

Durante el domingo, la cantante nacional denunció también que algunos usuarios sufrieron el bloqueo de sus publicaciones en la misma red social por usar su canción “Shock”, tema que tiene como eje La doctrina del shock de Naomi Klein.

Vía Culto

Etiquetas: Ana TijouxCacerolazoChilePiñeraProtestas
EnviarCompartir99Tweet

Artículos relacionados

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

10/09/2020
Emma Villazón a través de cuatro voces de la literatura boliviana

Emma Villazón a través de cuatro voces de la literatura boliviana

31/08/2020
Cinco poemas y dos videos para recordar a la poeta Emma Villazón

Cinco poemas y dos videos para recordar a la poeta Emma Villazón

26/08/2020
Jeanine Áñez y la ecuación del racismo, la pandemia y las redes

Jeanine Áñez y la ecuación del racismo, la pandemia y las redes

11/05/2020
Cargar más...
Siguiente
Solidaridad vs. Soberanías: geografías de la protesta y la represión

Solidaridad vs. Soberanías: geografías de la protesta y la represión

Publicaciones y mensajes alarmantes: ¿En qué información debemos confiar?

Publicaciones y mensajes alarmantes: ¿En qué información debemos confiar?

Bolivia: Llamado urgente a la articulación de los feminismos

Bolivia: Llamado urgente a la articulación de los feminismos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • #MuyWasoPodcast: ¿quiénes son las Mochas Copleras y por qué debes conocerlas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84229 compartidos
    Compartir 84223 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    364 compartidos
    Compartir 364 Tweet 0
  • Mujeres cultivadoras de coca, historias de lucha y reivindicación

    26 compartidos
    Compartir 26 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil