Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

31 minutos: todo sobre su llegada a Netflix

Escrito porMuy Waso
28/01/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Inicio Trending
71
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El noticiero con más actitud en Latinoamérica logró un acuerdo «trillonario» con Netflix sobre su última temporada. Te contamos todos los detalles de su llegada.

El rey del streaming”. Así se proyecta Tulio Triviño tras oficializar —a través de su cuenta de Twitter— que 31 minutos estará disponible en Netflix. Todo en el marco de la ficción, claro.

El noticiero de títeres creado por Pedro Peirano y Álvaro Díaz tiene su última temporada disponible en el servicio de streaming. Consultado por la noticia, el conductor del espacio Tulio Triviño comentó a Culto: “Ahora que voy a estar en Netflix, Juanín me dijo que tenía que tener Netflix para poder verme. Así que estoy en negociaciones para comprarlo”.

Fueron días intensos pero se logró, bienvenidos a esta dimensión hermosa y desconocida, @31minutos_tv https://t.co/jiLxtrsvVA

— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) January 6, 2020

Emitido por primera vez en 2003, el programa de títeres fue creado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano en la productora APLAPLAC. Con fondos del Consejo Nacional de Televisión, produjeron un show que parodia el noticiero central de TVN, canal chileno donde fue emitida originalmente la serie.

Protagonizada por el egocéntrico conductor Tulio Triviño, el agudo periodista Juan Carlos Bodoque, el esforzado productor Juanín Juan Harry, y la suspicaz Patana Tufillo; entre otros, APLAPLAC dio vida a una exitosa propuesta a base de marionetas y canciones originales.

Con distintos segmentos que sacan a relucir los defectos y clichés del periodismo y la cultura pop chilena, 31 minutos adquirió gran popularidad no solo entre los niños, también en el público más adulto por las segundas lecturas entre cada una de sus historias y la banda sonora compuesta principalmente por el músico Pablo Ilabaca.

 

Patricio Escala —productor y animador del corto Historia de un Oso— fue el contacto con Netflix que llegó a un acuerdo para sumarlo a su biblioteca. “Nos habían contactado hace un par de años, pero no podíamos vender porque teníamos contrato con Cartoon Network, que era excluyente”, explicó Neumann.

De las cuatros temporadas de la serie —emitidas entre 2003 y 2014—, su último ciclo está disponible en Netflix desde el lunes 6 de enero. Según detalla la productora y socia, se eligieron los episodios más recientes por temas técnicos.

“La cuarta temporada se escogió porque la mayoría de los episodios no están en alta definición, es un look demasiado vintage. No sé si Netflix va subir las otras temporadas, nosotros no las hemos vendido. Creo que quieren ver cómo funciona esta”, explicó Neumann.

Pero las ganas de continuar el acuerdo están, por ambas partes, según detalló la productora. La incorporación de 12 episodios de 31 minutos, es una suerte de prueba para ver el interés de la audiencia y tantear el terreno para proyectos futuros junto a la gran N. “Estamos pensando en algo nuevo más que en rescatar las temporadas anteriores”, dijo Neumann.

Vía Culto

Etiquetas: 31 minutosNetflix
EnviarCompartir29Tweet18
Anterior

Bojack se despide para siempre el 31 de enero

Siguiente

«Sedición en la Universidad Católica» o cómo armaron el Golpe los patriarcas

Artículos relacionados

‘The Lost Daughter’: una madre antinatural y su caída a la libertad

‘The Lost Daughter’: una madre antinatural y su caída a la libertad

06/02/2022
las mejores películas de 2021

Estas son las 15 mejores películas de 2021 para Muy Waso

05/01/2022
Dónde ver las películas del Oscar 2021 en Bolivia y cuáles escoger

Dónde ver las películas del Oscar 2021 en Bolivia y cuáles escoger

24/04/2021
Fallece por COVID-19 el artesano que fabricó los muñecos de 31 Minutos

Fallece por COVID-19 el artesano que fabricó los muñecos de 31 Minutos

22/04/2021
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil