Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Graficalaca 2023
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Graficalaca 2023
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Trending

Escuchá aquí ¨Son¨, la reconexión de Hello Seahorse!

Michelle NogalesEscrito porMichelle Nogales
09/08/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
Escuchá aquí ¨Son¨, la reconexión de Hello Seahorse!

Fotografía: Noé Blanco

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Denise: “Son” se siente como un puente entre el Hello Seahorse! del pasado y el que viene con el disco nuevo.

Uno de los grupos relevantes de la música independiente mexicana en lo que va del siglo es, sin duda, Hello Seahorse! con una propuesta que resultó increíblemente refrescante hace más de diez años y se supo sostener en su línea de pop profundo y conectado con el Internet de las emociones, y ahora goza de un amplio público cautivo, gracias a la poderosa voz de Denise, a sus letras catárticas y sus arreglos de dreampop robustos y elegantes.

Después de recorrer varios festivales y presentar un disco en vivo, Hello Seahorse! estrenó el primer sencillo de la nueva etapa en la que trabajan actualmente, en noviembre pasado, «Dónde estabas (Azul)», un tema hecho en mancuerna con Bufi en la producción. Ahora el cuarto regresa con otra canción en la misma frecuencia congelada y galáctica: «Son», cuyo título no refiere a la composición de música popular sino es el verbo «ser» conjugado en plural. «Son» también fue producida por Bufi.

«Son» es sobre ese momento en el que sufres FOMO(«miedo a perderse algo» por sus siglas en inglés) por la persona amada y el azote en la cabeza se pone bonito y entonces florece el sufrimiento emocional como hierba después de la lluvia y todo es sentimiento; justo como el saxofón ochentero que suena en el tema. La instrumentación es portentosa y los arreglos finales son dramáticos. «Son» marca la nueva etapa en la carrera del cuarteto y prepara la antesala de su quinto disco. Escucha arriba el pre-estreno en exclusiva y luego lee la breve entrevista que contestaron amablemente  los cuatro, en el hipervínculo debajo.

Vía Noisey

Michelle Nogales

Michelle Nogales

Me formé como comunicadora social y periodista. Tengo diplomados en Medios Digitales para la Educación y Derechos de las Mujeres y Periodismo. Fui parte de la primera generación de la mentoría Metis de SembraMedia y Google News Initiative.

Otras publicaciones wasas

Extrabajadores dan una conferencia de prensa debido al Cierre de Página Siete. Alrededor de doce personas, una sentadas, otras de pies, comparecen frente a la prensa.
Trending

Cierre de Página Siete: extrabajadores soportan más de 7 meses sin salario

Tras el abrupto cierre de Página Siete, trabajadores enfrentan deudas y desempleo, iniciando una lucha legal y pública tras el abrupto.

Escrito porRedacción Muy Waso
09/10/2023
Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la bomba atómica, en otro laboratorio se...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia, que conserva muy poco de sus...

Escrito porRedacción Muy Waso
19/10/2022
Dibujo referencial de la montaña sagrada Bahuajja
Trending

Bahuajja, la montaña sagrada donde moran los muertos

Bahuajja, para los ese ejja es una montaña sagrada. Dicen que se encuentra entre las nacientes de los ríos Colorado y Madidi. Es el lugar...

Escrito porRedacción Muy Waso
06/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Graficalaca 2023
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]