Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Warmi Fílmica presenta su agenda de actividades 2020

Escrito porMaría Gabriela Flores
07/03/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Inicio Trending
77
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¡Se viene el Warmi Fílmica 2020! Hoy las compas del festival presentan su agenda 2020, donde habrán proyecciones, jornadas de cine Posporno, la Laboratoria de Cine para Imillas ANTAWARA y el voluntariado para sus proyectos. La actividad comienza a las 18:00, en la galería MIKO (pasaje Kuljis, La Paz).

María Gabriela Flores

Warmi Fílmica es una plataforma que realiza un festival de cine internacional para difundir el cine hecho por mujeres, con el fin de reflexionar sobre el género, en todas sus diversidades, a través del audiovisual. Así también, realiza proyectos de educación y de descentralización de la información.

Esperanza Eyzaguirre, organizadora del Warmi Fílmica, explica que este proyecto nació como una red colaborativa entre mujeres. “Estamos buscando espacios donde no seamos acosadas y donde nuestro trabajo no sea menospreciado”, cuenta a Muy Waso.

Nos vemos hoy #imillasmalcriadas #invasionwarmi #cinepormujeres

Gepostet von Warmi Fìlmica am Samstag, 7. März 2020

Una de las actividades del Warmi Fílmica es el Encuentro de Cine Posporno y Otras Perversiones, que se realiza una vez al año. Este espacio tiene el fin de mostrar una mirada diferente del porno, una mirada femenina y no binaria, “donde las mujeres nos observamos a nosotras mismas”, dice Esperanza.

Otro de lo fines es el de mostrar variedad de cuerpos y bellezas antihegemónicas, además de representar el placer desde las diversidades sexuales.

Warmi Fílmica no tiene una sección de competencia dentro de sus actividades pero sí otorgan reconocimientos.

“Estamos buscando espacios donde no seamos acosadas y donde nuestro trabajo no sea menospreciado”, Esperanza Eyzaguirre, organizadora del Warmi Fílmica.

Esperanza cuenta que para este año quieren entregar galardones, por áreas de trabajo, a las mujeres que hacen cine, para valorizar todos los espacios que hacen posible una producción cinematográfica.

“Queremos darle un espacio a todas las mujeres, a todas las áreas del cine, que su trabajo sea reconocido, porque el trabajo del cine es algo colectivo”, comenta Esperanza.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE WARMI FILMICA ???Nos vemos el sábado a partir 15:00 hrs, en el pasaje el pasaje Kuljis con una chiti feria con comida deli, stickers, libros y música.Después proyección y presentación de la agenda WARMI FÍLMICA 2020 a partir de las 18:30 hrs.¡Avisen a todas las imillas! ¡Pasen la voz! ¡Compartan!Puedes traer tu feria 😉 (para reservar mesa envíanos un mensaje privado)#invasiónwarmi #cinepormujeres #warmifilmica

Gepostet von Warmi Fìlmica am Donnerstag, 5. März 2020

Warmi fílmica está vigente desde el 2017. En su festival de cine internacional han proyectado películas de Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Honduras y España.

Su cede de trabajo es la ciudad de El Alto, pero actualmente tienen acuerdos para circular también en Tarija, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Sucre.

Etiquetas: cine bolivianoMujereswarmi fílmica
EnviarCompartir31Tweet19
Anterior

Bolivia será toda feminista: agenda y mapeo para movilizarnos el 8M

Siguiente

Periodismo feminista en América Latina y el Caribe: un manifiesto colectivo

Artículos relacionados

Hombre de unos cuarenta años y escaso cabello en un velorio con un ataúd al frente.

Martín Boulocq competirá en el Tribeca con su nueva película

28/04/2022
Una niña está sentada en un paisaje desértico como reflejo de los efectos de la crisis climática.

La crisis climática y sus efectos en la vida y cuerpo de las mujeres

26/04/2022
Festival de Cine Radical: tres ciudades, decenas de pelis, siete mujeres

Festival de Cine Radical: tres ciudades, decenas de pelis, siete mujeres

18/11/2021
La película boliviana ‘El gran movimiento’ es premiada en Venecia

La película boliviana ‘El gran movimiento’ es premiada en Venecia

10/09/2021
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil