Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Trending

Robi Draco Rosa regresa después de 8 años con «Monte Sagrado»

Michelle NogalesEscrito porMichelle Nogales
16/10/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
Robi Draco Rosa regresa después de 8 años con «Monte Sagrado»

Robi Draco Rosa

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Monte Sagrado se estrenará el 26 de octubre. Es el primer álbum de canciones inéditas del puertorriqueño en 8 años.

Monte Sagrado fue concebido mientras Draco estaba en una especie de encrucijada en su vida, donde decide dedicar más tiempo a su sanación, en el entorno de los 100 acres de la selva tropical que conforman su finca.

«Lo que pasa con Monte Sagrado es que hay un parque ceremonial cerca de donde vivo en Utuado, y hay una energía espiritual muy profunda allá arriba», dijo Draco. «Fui allí para hacer la primera canción que escribí para este disco, y comencé a leer esta oración sobre los pueblos indígenas. Este álbum trata de rendir homenaje y pedir permiso para ingresar a ese espacio.»

Mientras grababa Monte Sagrado, Draco decidió enfocarse en los principios básicos de la vieja escuela, utilizando la instrumentación de rock estándar y la energía de la grabación análoga «en vivo».

A pesar de que estaba eufórico por el resultado de las pistas preliminares, el proceso creativo del álbum fue interrumpido por la llegada del huracán María y su destrucción devastadora, un fenómeno que paralizó a Puerto Rico durante meses. Eventualmente, logró terminar la postproducción de su disco en California.

«Creo que en Monte Sagrado, estoy mejor en todos los sentidos: canto mejor, la composición mejoró, los músicos son increíbles. Dentro de todo el caos que estaba pasando, surgió de una manera muy natural”.

«2nite 2nite» es el primer corte del disco que se publicó. Trae crescendos de poderosos acordes con ritmos de aplausos que celebran la vida en su alegre aventura de una noche. Draco la describe como una «celebración de la vida y la gratitud».

«333»,  la segunda canción publicada, se basa en acordes de poder que estallan en un arcoíris de sonido denso, con una interacción intensa entre los ritmos de guitarra eléctrica de Draco, junto con el bajista vertical René Camacho, su colaborador de mucho tiempo, el baterista Toss Panos y los solos de guitarra de Doug Pettibone.

“Todo vino de una noche en Argentina tocando en un festival. Caminé al escenario e íbamos a tocar otra canción y le dije a la banda que esperara. Acabo de abrir y jugar este riff muy simple y fue ‘333’. Así fue su nacimiento, todo justo allí», indicó el cantante en declaraciones escritas.

Vía El Espectador

Etiquetas: Monte SagradoNuevo discoRobi Draco rosa
EnviarCompartir22Tweet14
Michelle Nogales

Michelle Nogales

Me formé como comunicadora social y periodista. Tengo diplomados en Medios Digitales para la Educación y Derechos de las Mujeres y Periodismo. Fui parte de la primera generación de la mentoría Metis de SembraMedia y Google News Initiative.

Artículos relacionados

Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia,...

Escrito porMuy Waso
19/10/2022
Dibujo referencial de la montaña sagrada Bahuajja
Trending

Bahuajja, la montaña sagrada donde moran los muertos

Bahuajja, para los ese ejja es una montaña sagrada. Dicen que se encuentra entre las nacientes de los ríos...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022
Representación en dibujo del rostro de la criatura mitológica Anchanchu
Trending

Anchanchu, el insaciable hermanastro del Ekeko

El anchanchu o anchancho es una de las crituras mitológicas más conocidas en las regiones andinas de Bolivia. Sin...

Escrito porMuy Waso
06/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]