Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Elenco español cuestiona nuestros límites en “Te Odiero/ Je te Haime”

Escrito porMichelle Nogales
06/09/2018
guardado en Destacado
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Destacado
31
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy se presenta la obra “Te Odiero/ Je te Haime” del elenco español HurryCan. Es la tercera función que se  llevará a cabo dentro el 7mo Festival Internacional de Danza Contemporánea de Cochabamba.

“Te Odiero”es un proceso de aprendizaje que nos conduce en busca de un lenguaje personal basado en la expresión física. El trabajo cuestiona nuestros límites y la comunicación elemental a través del movimiento. Tratamos de investigar quienes somos, favoreciendo el vínculo con el espectador mediante un espacio comunicativo, abierto para la imaginación, el humor y la emoción.

Un lugar para contarse y encontrar gestos que confunden sus deseos y formas que agitan sus sentimientos. Creemos en la danza como equilibrio: mezcla entre identidades, cuerpos y acciones. Un lugar altamente comunicativo y disponible.

Sobre el elenco: HURyCAN

Bautizado en 2013, HURyCAN es el encuentro artístico de Arthur Bernard Bazin y Candelaria Antelo. Es un proyecto de creación y relación humana que afirma la necesidad comunicativa del movimiento, su dimensión personal y emocional.

Coreógrafa e intérprete, Candelaria nace en Buenos Aires donde comienza su formación. A continuación viaja a Europa donde se gradúa en la escuela THE NORTHERN SCHOOL OF CONTEMPORARY DANCE, en Leeds, Reino Unido (2007) y en el CSDMA de Madrid (2013). A la par, colabora con coreógrafos como Dani Panullo, Jivko Jeliazkov, Francisco Leiva, Mey-Ling Bisogno y Lucio Baglivo.

Arthur se inicia a las Artes Escénicas en París, compaginando el teatro con las Artes Plásticas. En octubre 2007 se instala en Madrid donde profundiza su formación teatral y corporal. Estudia en LA USINA, LA RESAD, el CSDMA y trabaja con coreógrafos como Camille C. Hanson, Maryluz Arcas (La Phármaco), y Sharon Fridman con quien realiza una colaboración continua como bailarín y asistente entre 2010 y 2015.

ArtHUR y CANdelaria empiezan a investigar juntos en 2010 creando Discordio, pieza ganadora del Certamen Coreográfico de Vallecas. Al año siguiente emprenden el proceso creativo de Te Odiero, que les valdrá diversos premios coreográficos en España, Alemania y Francia. Su trabajo siguiente: Je te haime, se estrena en 2013 y es premiado el mismo año en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca. También lo será su última creación ASUELTO, recompensada en 2017.

En el presente, los trabajos de HURyCAN han sido presentados internacionalmente a través de los 5 continentes.

Ficha técnica

Je te haime / Te odiero

Coreógrafos e intérpretes: Candelaria Antelo & Arthur Bernard Bazin

Compañía: HURyCAN (España)

Teatro al Aire Libre del Centro Cultural Simón I. Patiño (avenida Potosí y Portales)| Hrs. 20:00

Entrada: Bs. 15 (mayores) Bs. 5 (menores hasta 18 años)

Etiquetas: Danza ContemporáneaHurryCanJe te HaimeTe odiero
EnviarCompartir12Tweet8
Anterior

Freddie Mercury: dos minutos para entender su grandeza

Siguiente

Tom Wolfe destripa a Chomsky

Artículos relacionados

Concluye el 7º  Festival Internacional de Danza Contemporánea con FIT / MISFIT

Concluye el 7º  Festival Internacional de Danza Contemporánea con FIT / MISFIT

12/09/2018
Solo nº3: Rito de invocación del cuerpo

Solo nº3: Rito de invocación del cuerpo

10/09/2018
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil