Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

¡Reunimos más de una tonelada de víveres para San Sebastián Mujeres!

Escrito porMuy Waso
19/05/2020
guardado en Destacado, Wasas opinan
Tiempo de lectura 3 minutos
A A
Inicio Destacado
115
Compartidos
34
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnvía por WhatsApp

Gracias a su ayuda, querides wases, conseguimos entregar 1161 kilogramos de alimentos, además de insumos de higiene en la cárcel San Sebastián Mujeres de la ciudad de Cochabamba. ¡Seguimos en campaña! Recuerda que intercambiamos libros del proyecto LIBRERAS por aportes por encima de los 60 bolivianos.

Según reportes de prensa, los vuelos de bendición y aquellos que beneficiaron a amistades del Gobierno de Áñez costaron, en conjunto, unos 19 mil dólares. Un gasto que, de acuerdo a nuestros cálculos, luego de entregar dos lotes de alimentos para la cárcel San Sebastián Mujeres de Cochabamba, pudo servir para comprar al menos 20 toneladas de alimentos. El Estado continúa siendo un espacio para la reproducción de privilegios, el abuso de poder y el capricho de una clase parásita.

Mientras los escándalos por promesas incumplidas, compras fallidas y manchadas de posibles irregularidades, desde las calles surgen iniciativas y esfuerzos que responden a la desidia estatal con esfuerzos colaborativos y solidaridad. El proyecto LIBRERAS tiene ese origen, la organización colectiva como respuesta práctica y política a la fiesta del poder que aprovecha momentos críticos como el de la pandemia para obtener el mayor rédito posible.

Gracias al esfuerzo de todes ustedes, querides wases, pudimos entregar más de 600 kilos de alimentos hace un mes y repetimos una cantidad similar ayer. Sin ningún tipo de apoyo gubernamental, político o institucional. Desde la calle y a pie, directamente para las compañeras en la cárcel.

¡Gracias Waseees! ???Ayer, 18 de mayo, realizamos la segunda donación de víveres y artículos de limpieza a la Cárcel…

Gepostet von Muy Waso am Dienstag, 19. Mai 2020

En Cochabamba, el 80% de las personas encarceladas no cuenta con una sentencia. La mayoría de los centros de detención tienen un hacinamiento que sobrepasa hasta más del doble de sus capacidades. Las condiciones en las que cumplen las «condenas», que no son tales en la mayoría de los casos, son infrahumanas sin que haya una voluntad política ni institucional por mejorar sus condiciones de vida.

El confinamiento en el que viven lxs reclusxs, nuestras compañeras de la cárcel San Sebastián Mujeres, no se parece en nada a la cuarentena idealizada con la que el poder político y los grandes medios nos intentan dar una falsa sensación de seguridad. Sí, quédate en casa, pero no olvides que por fuera de tu burbuja hay gente viviendo y sobreviviendo en condiciones que se hacen cada día más difíciles de afrontar.

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

¡Wases! Estamos muy agradecidas con ustedes. Gracias a sus aportes, a su solidaridad, a sus ganas de leer el trabajo…

Gepostet von Muy Waso am Montag, 20. April 2020

Mientras el festín preelectoral, la pulseta de los partidos hegemónicos, la criminalización de la disidencia, la persecución a las voces críticas, la estigmatización de lo periférico, continúa su curso. No seas indiferente, no te quedes callada, no dejes de denunciar, no dejes de ser solidaria, no dejemos que la crisis sanitaria sea un pretexto para imponernos, una vez más, necropolíticas económicas y sociales.

Etiquetas: Campaña solidariaCuarentenaGobiernoMuy WasoProyecto Libreras
Compartir115TweetEnviar

Artículos relacionados

¡’Libreras’ cumple un año! ¡Literatura desde la cárcel San Sebastián Mujeres!
Literatura

¡’Libreras’ cumple un año! ¡Literatura desde la cárcel San Sebastián Mujeres!

27/11/2020
358
En cuarentena, la casa fue la condena de muchas mujeres
Periodismo Muy Waso

En cuarentena, la casa fue la condena de muchas mujeres

11/11/2020
411
Parteras en la pandemia, una alternativa al colapso del sistema sanitario
Periodismo Muy Waso

800 parteras esperan que el Gobierno reconozca su profesión y critican «falta de interés»

21/09/2020
547
Cargar más...
Siguiente
«Tiempo, poesía y falta», un encuentro con tres poetas en Nido de Cuervos

"Tiempo, poesía y falta", un encuentro con tres poetas en Nido de Cuervos

Beni solo hizo 48 pruebas hasta el día del «estallido epidemiológico»

Beni solo hizo 48 pruebas hasta el día del "estallido epidemiológico"

Club Subversiva Cachascán, un espacio Muy Waso de autoformación feminista

Club Subversiva Cachascán, un espacio Muy Waso de autoformación feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No hay resultado
Mira todas las opciones
Estreno de Sirena de Carlos Piñeiro, 21 de enero Estreno de Sirena de Carlos Piñeiro, 21 de enero Estreno de Sirena de Carlos Piñeiro, 21 de enero

Wasas opinan

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

¿Por qué nos obligan a asumir todos los trabajos de cuidado?

#GritoPorEllas: guía para la protesta digital contra la violencia machista el 25N

Mast’aku feminista: que las almas de nuestras hermanas estén seguras de volver

“No me arrepiento”: ¿qué pasa cuando los anticonceptivos fallan?

¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

A dos meses del asesinato de Esther: ¿quiénes son los culpables?

El estupro de Evo Morales como ‘trending topic’ y los ataques antifeministas

  • 18.1k Fans
  • 4.3k Seguidorxs
  • 3.9k Seguidorxs

Muy Waso Podcast

Las más leídas

  • Los mejores discos, libros y pelis del año del fin del mundo

    Los mejores discos, libros y pelis del año del fin del mundo

    83 compartidos
    Compartir 83 Tweet 0
  • Averiguá aquí el precio de medicamentos e insumos durante la pandemia

    75 compartidos
    Compartir 75 Tweet 0
  • Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

    309 compartidos
    Compartir 309 Tweet 0
  • Un agujero que no es una falta: ‘Anus solaris o la máquina de sodomizar a todos’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué nos obligan a asumir todos los trabajos de cuidado?

    246 compartidos
    Compartir 246 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil