Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

¡Colanzi somos todas! Porque el patriarcado se va a caer

Escrito porMuy Waso
13/09/2018
guardado en Portada, Tribuna Libre
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Portada
41
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¡Estamos juntas y en pie de lucha! Movilizarnos, unirnos y alentarnos a continuar en esta batalla del día a día es una labor que merece un respaldo incondicional. Todo nuestro apoyo y agradecimiento a Liliana Colanzi y a todas las compañeras que construyen feminismos a diario.

Desde Muy Waso estamos seguras de que las cosas se están transformando y que la transformación social está íntimamente ligado a un ejercicio de crítica constante. Nos sumamos a la voz de la escritora cruceña Liliana Colanzi y la respaldamos frente a las ridículas agresiones que sufrió luego de cuestionar una de las instituciones «culturales» más machistas en uno de los departamentos más patriarcales de Bolivia.

«Los jueves de frater» titula la columna publicada en el diario El Deber que le removió las entrañas a una sociedad conservadora y misógina. Las máscaras cayeron y el rostro más cavernario de la cruceñidad quedó al descubierto.

Machitos heridos.
Mujeres machistas.
Idiota con mayúsculas.

Frente a la violencia y el patetismo de los sectores más reaccionarios, voces igual de reflexivas y críticas que la de Colanzi salieron a demostrar que la lucha desde este lado de la trinchera se construye de otra forma: desde el pensamiento, con ideas y lecturas, con la firme convicción de que no hay vuelta atrás y que ya no hay cabida para el silencio y la pasividad.

En este contexto, decidimos demostrar, por todas las vías posibles, que somos millones, que estamos unides y que no tenemos miedo. El patriarcado se va a caer y con él todos sus privilegios y desigualdades.

Rescatamos algunos mensajes de apoyo que recibió Liliana en estos días en los que las conversaciones de muchos se convirtieron en un territorio de confrontación. ¡Celebramos las disidencias, celebramos las rebeldías!

[playbuzz-item item=»e5e3479c-c86f-4a2c-a55d-aff3de5695e6″ shares=»false» info=»false» wp-pb-id=»140074″]

Etiquetas: BoliviaFeminismoLiteraturaOpinión
EnviarCompartir16Tweet10
Anterior

Perra Vida: Hardcore Punk Feminista Peruano

Siguiente

Jorge González publica nuevo disco y reedita su autobiografía

Artículos relacionados

La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

La homofobia boliviana a través de la intervención a un sauna gay

23/05/2022
La periodista venezolana Ariadna García toma apuntes en un cuaderno durante la entrevista.

Periodismo feminista frente a la violencia mediática

22/03/2022
Un feminismo peligroso: cuando se jerarquizan las opresiones

Un feminismo peligroso: cuando se jerarquizan las opresiones

10/12/2021
Wiener: «Cada día hay un debate estéril sobre qué es y no es feminismo»

Wiener: «Cada día hay un debate estéril sobre qué es y no es feminismo»

18/11/2021
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil