• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Culturas

‘Yo quiero bailar’: power feminista conquistando el reggaetón

Michelle NogalesEscrito porMichelle Nogales
26/09/2018
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 3 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ivy Queen irrumpió en un género predominantemente masculino y con contenido machista, abriendo paso al feminismo.

Ivy Queen ha recorrido un largo trecho desde que se inició como rapera en su natal Puerto Rico. A finales de los 90, cuando los ecos del reggae en español panameño y el hip hop empezaban a tomar una nueva forma, ya tenía un público enorme que coreaba su primera composición: “somos raperos, pero no delincuentes”.

Cuando el reggaetón estalló, producto del encuentro entre estas dos vertientes musicales, Ivy Queen se trepó a la ola y se convirtió en la reina del nuevo género. Empezamos a reconocerla por sus uñas de tigresa, su ropa extravagante y canciones como Tuya soy, Yo quiero bailar o Guillaera.


Si disfrutas nuestros contenidos tanto como nosotras disfrutamos trabajar para vos, ayúdanos a mantenernos en línea. Contigo podemos hacer sostenible un proyecto periodístico independiente y con mucha onda. ¡Muy Waso te necesita!
¡Me encantaría aportar!

Su llegada al género, a través de  mensajes de empoderamiento femenino,  significó un real contraste con  el estilo masculino predominante, inquebrantable,  y hedonístico.

Otras lecturasseleccionadas para ti

Ser sin miedos

María

Chicos bien

En el año 2003, en su canción “Quiero bailar”, la boricua demuestra su postura con letras como: “Yo te digo sí, tú me puedes provocar/ eso no quiere decir que pa’ la cama voy”.

Yo quiero bailar tiene un mensaje contundente: la mujer es libre de actuar como quiera frente a su sexualidad sin que eso implique ningún compromiso. También puede poner condiciones sobre qué quiere y qué le gusta en términos de sexo y conquista.

“Mi estilo siempre ha sido definido por los derechos de las mujeres. Lo primero que salió de mi boca fue para dar a respetar a las mujeres. Quiero que las mujeres se sientan identificadas al escucharme”, explica la MC. Luego sigue:

 “Cuando entré a la música urbana a cantar reggaetón, muchas de las letras denigraban a la mujer”.

 

‘Hasta Abajo: feminismo, sexualidad y reggaetón’ se llama el reciente documental  donde participa Ivy Queen, protagonizado enteramente por mujeres, que desde los inicios del género se han negado a la cosificación y han visto en este ritmo latino una herramienta de expresión y goce.

Dirigido por Jazmín García, el registro Hasta Abajo profundiza en la relación del reggaetón con la voluntad sexual femenina y se centra en la órbita de una de las pioneras del género, la cantante puertorriqueña Ivy Queen, cuya aparición en la escena marcó el comienzo de un movimiento feminista inesperado.

Con información de Shock y Culto

EnviarCompartirCompartir23Tweet3Compartir1
Michelle Nogales

Michelle Nogales

Me formé como comunicadora social y periodista. Tengo diplomados en Medios Digitales para la Educación y Derechos de las Mujeres y Periodismo. Fui parte de la primera generación de la mentoría Metis de SembraMedia y Google News Initiative.

Otras publicaciones wasas

"Muro de la vergüenza" Cinco mujeres del colectivo Mujer de Plata en Potosí posan delante de una lona que dice "Si no paga pensión, NO merece celebración". Estudio Jurídico Callejero, intervención urbana feminista realizada para el día del padre en 2024

Potosí: activismo callejero feminista para interpelar al silencio

10/04/2025
La artista Danitza Luna de Mujeres Creando junto a las cuatro Ekekas presentadas en distintas ediciones de la feria de Alasita

Danitza Luna: «La Ekeka rompe con esa idea masculina de la providencia de las cosas»

03/02/2025
Festival Cuir: arte y diversidades en las calles

Festival Cuir: arte y diversidades en las calles

21/10/2024
captura de la bienvenida al museo digital de una chichería del carnaval de antaño de Sucre

Una chichería digital y un documental VR: ¡Bolivia en festivales colombianos!

28/09/2024

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]