SI 9/10 BOLIVIANXS USAMOS BARBIJO
01.
podríamos evitar miles de infecciones y muertes por COVID-19.
SI 9/10 BOLIVIANXS USAMOS BARBIJO
¿POR QUÉ QUEREMOS QUE TE GRABES ESE DATO?
PORQUE LAS VACUNAS VAN A TARDAR
02.
En casi cuatro meses de vacunación, Bolivia inmunizó con una dosis al 19.6% de las más de 7 millones de personas que deben recibir la vacuna.
Solo el 5% de ese total tiene el esquema completo (dos dosis).
03.
A ese ritmo, haciendo una proyección simple, podríamos tardar hasta un año y medio para cubrir con al menos un pinchazo a toda la población objetivo.
EL PROBLEMA NO ESTÁ SOLO EN BOLIVIA
04.
De las 1,700 millones de dosis de vacunas distribuidas en todo el mundo, solo el 0.3% se aplicaron en países de bajos ingresos.
En el otro extremo, 10 países acapararon el 75% de las inyecciones utilizadas hasta el momento.
EL RIESGO EN LA REGIÓN
05.
Por si fuera poco, la OPS informó que “en ningún lugar (del mundo) las infecciones son tan preocupantes como en Sudamérica”
El cálculo político, a corto plazo, de los Gobiernos hacen que se tomen medidas a destiempo y sin respaldo técnico.
Alcaldía de Sacaba distribuye Dióxido de Cloro | Foto: Radio Kancha Parlaspa
06.
“En esta pandemia, el sentido de autosuficiencia y (pensar) que todo está bien lleva a más casos (…) actúen ante el primer signo o señal de que los casos están en aumento, no esperen a estar abrumados”, Carissa Etienne, directora de la OPS
Carissa Etienne, directora de la OPS,
PRE-VEN-CIÓN
¿CÓMO CUIDARNOS ENTONCES?
Las vacunas no son una solución fácil ni rápida a la pandemia, dicen lxs expertxs.
“La respuesta inmediata (a la pandemia) siguen siendo las medidas de salud pública”. Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS
07.
Si el 95% de la población en Bolivia utiliza barbijos de manera rigurosa, hasta finales de mayo podrían evitarse alrededor de 10 mil nuevas infecciones y hasta el 31 de julio se salvarían unas tres mil vidas.
OTRAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Ventilar los espacios cerrados que compartas con muchas personas. ¡Esta es de las más importantes!
OTRAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
También debes: - Evitar aglomeraciones lo más que puedas - Si vas a un lugar público respeta el distanciamiento - Lávate las manos con jabón regularmente (o usa alcohol en gel)