Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Destacado

Una charla con Gio Rivero antes del lanzamiento de su nuevo libro

Escrito porJhoselin Granados
30/07/2020
guardado en Destacado, Literatura
Tiempo de lectura 4 minutos
A A
Una charla con Gio Rivero antes del lanzamiento de su nuevo libro
26
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Horas antes al evento de lanzamiento de la edición argentina de Tierra fresca de su tumba en Argentina, la escritora montereña nos regaló una linda conversa para conocer, en su propia voz, detalles de los cuentos que se presentan hoy.

“Tierra fresca de su tumba” es el título de la última entrega de la de la destacada escritora cruceña Giovanna Rivero. Esta colección de cuentos que será editada también en Bolivia, Brasil y España. Contiene seis relatos extensos, en los que la muerte ronda con empecinamiento y se contempla con detenimiento el “más allá”.

Este nuevo libro se pesentará este jueves 30 de julio, a las 20:00, a través de una transmisión en vivo por la página de Facebook de la Editorial Marciana (Argentina), en la que participarán también lxs escritorxs bolivianxs Lilliana Colanzi y Edmundo Paz Soldán, además de Carmela Pérez y Denis Fernández.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso

Orgullosos de anunciar que acaba de entrar a imprenta el décimo título de Editorial Marciana: "Tierra fresca de su tumba…

Gepostet von Editorial Marciana am Dienstag, 2. Juni 2020

Descubre más de lo que guarda el más reciente proyecto literario de Giovanna en esta charlita previa al lanzamiento:

– Cuéntanos sobre Tierra fresca de su tumba. ¿De dónde vienen y adónde van los cuentos que se presentan en el libro?

– ¿Cuáles son las temáticas que se pueden encontrar en estos relatos?

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

– ¿Cómo construiste y trabajaste los personajes “femeninos” de los cuentos en Tierra fresca…?

– ¿Qué consideras que ha cambiado (o se ha transformado) en tu escritura, con el pasar de los años y tantas publicaciones?

– ¿Cómo evalúa el estado actual de la literatura latinoamericana contemporánea, en la que se te reconoce como una voz destacada?

– Hoy presentas la edición argentina de Tierra fresca de su tumba, bajo el sello de Editorial Marciana, luego vienen Bolivia, España y Brasil. ¿Cómo entiendes/sientes el recibimiento e interés que hay en diferentes lugares del mundo por tu obra?

Sobre la autora

Giovanna Rivero nació en Montero, Santa Cruz, en 1972. Actualmente reside en Estados Unidos y es considerada una de las voces latinoamericanas más sobresalientes de la literatura contemporánea.

Ha escrito libros de cuentos, novelas, ficción para jóvenes, artículos académicos especializados en ciencia ficción, ensayos y crónicas. Sus obras fueron traducidas a varios idiomas y publicadas por diferentes editoriales de España, Italia, Estados Unidos y Argentina. Hace solo unos meses la editorial italiana Gran Vía, hizo una selección propia de sus cuentos en el libro Rincomporre Amorevoli Scheletri.

Logró varios reconocimientos, entre los que destacan por ser recientes: el Premio Dante Alighieri , con Para comerte mejor (2018); y el Premio Internacional de Cuento Cosecha Eñe, con el relato «Albúmina» (2015). Recibió la beca Fulbright en 2007 y obtuvo su doctorado en literatura latinoamericana por la Universidad de Florida.

La queremos y admiramos mucho, recordamos siempre su respaldo al proyecto Libreras, y aquí abajo les deja un saludito a todas las wasas.

Etiquetas: ArgentinaBoliviaCuentosEditorial MarcianaGiovanna Rivero
EnviarCompartir26Tweet

Artículos relacionados

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

29/12/2020
La marea verde por el aborto legal en Argentina enciende las calles

La marea verde por el aborto legal en Argentina enciende las calles

17/12/2020
Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

Podcastinación, el festival podcastero más grande de Latinoamérica comienza el finde

13/11/2020
‘Hermano ciervo’ un cuento de Giovanna Rivero previando la FIL Miami 2020

‘Hermano ciervo’ un cuento de Giovanna Rivero previando la FIL Miami 2020

12/11/2020
Cargar más...
Siguiente
Warmi Charlas, un encuentro con fotógrafas bolivianas y latinoamericanas

Warmi Charlas, un encuentro con fotógrafas bolivianas y latinoamericanas

Con muchas mujeres y colectivo: Ukamau más allá de Sanjinés

Con muchas mujeres y colectivo: Ukamau más allá de Sanjinés

‘Calibán y la bruja’ y un ciclo de «conjuros feministas para cuidar la vida»

'Calibán y la bruja' y un ciclo de "conjuros feministas para cuidar la vida"

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

    Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    364 compartidos
    Compartir 364 Tweet 0
  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (primera parte)

    2337 compartidos
    Compartir 2337 Tweet 0
  • Mujeres cultivadoras de coca, historias de lucha y reivindicación

    68 compartidos
    Compartir 68 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil