Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Traspasar el umbral: la literatura de Giovanna Rivero y Elías Caurey | Microdosis literaria

Escrito porMuy Waso
05/12/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 1 min.
A A
Inicio Trending
16
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Tienes cinco minutos para hablar de lo más reciente de la literatura boliviana? En esta nueva microdosis entrelazamos dos escrituras distintas, en género y temáticas, que se tocan en sus extremos para dialogar en formas a veces impensadas.

Dum Dum Editora y Editorial El Cuervo presentan el sábado 5 de diciembre de 2020 dos libros, uno de poesía y otro de cuento.

El primero es del escritor guaraní Elías Caurey. El segundo fue escrito por la narradora montereña Giovanna Rivero. Ambos serán lanzados oficialmente en Bolivia dentro las actividades de la FIL Santa Cruz.

Escúchate el episodio, te contamos todos los detalles. Son solo cinco minutitos.

EnviarCompartir6Tweet4
Anterior

Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’

Siguiente

RAE 2020: seis regiones y el contexto pandémico en el MUSEF en línea

Artículos relacionados

¿El Escudo de Bolivia es un escudo de racismos y LGBTIQfobias?

¿El Escudo de Bolivia es un escudo de racismos y LGBTIQfobias?

02/07/2022
Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

28/06/2022
Mujeres bolivianas de zonas rurales en un proyecto contra la crisis climática.

Las lideresas comunitarias se organizan y actúan frente a la crisis climática

28/06/2022
Mujeres de un centro NANUM en el Gran Chaco boliviano participan de un taller en periodismo medioambiental de la revista muy waso. Una de ellas filma a la otra con su celular.

Gran Chaco: conectividad para reducir los impactos del cambio climático

26/06/2022
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil