Teyú Yaguá: del mito guaraní a un fósil de 250 millones de años
El Teyú Yaguá o Teju Jagua es parte de uno de los relatos mitológicos más conocidos e importantes de la ...
El Teyú Yaguá o Teju Jagua es parte de uno de los relatos mitológicos más conocidos e importantes de la ...
El Aguara Guazú es una deidad de los guaraní, toba y mocovíes. Lo consideran un “ser protector”, dueño de los ...
Los maruwisa kwana para los cavineños son brujos “netos” o “verdaderos”. También suelen llamarlos kwatsaukeda kwana, es decir, brujos “bocas ...
Durante todo el mes de octubre, más de 50 artistas construyeron memoria colectiva a través de piezas gráficas para recuperar ...
La sajraña (o chhaxraña) es un utensilio muy común entre las familias aymaras y quechuas de Bolivia. Es una especie de ...
Para el pueblo tacana el Chibute es el "Dueño" de los animales. También suele ser llamado Baba (jefe, señor, grande) ...
El Canibaba Kilmo o Canibaba Kilure es un espíritu maligno en el orden de la cosmovisión movima. Esta se caracteriza ...
¡Llega la cuarta versión del Graficalaca! El reto de ilustración, artes gráficas y dibujo que creamos junto al ilustrador Salvador ...
Por tercer año consecutivo, en colaboración con el artista gráfico Salvador Pomar, lanzamos el reto de ilustración y dibujo Graficalaca. ...
Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]