Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

SOS Chiquitanía: Encuentra el punto de donación más cercano

Escrito porMuy Waso
21/08/2019
guardado en Portada, Tribuna Libre
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Inicio Portada
530
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recopilamos información y ubicación de 38 centros de acopio de donaciones, de diverso tipo, para trasladar hacia la zona del desastre ambiental en el departamento de Santa Cruz. Están incluidas siete ciudades. Busca el punto más cercano a ti y sumemos esfuerzos. ¡Compartir la info también ayuda!

Realizamos un listado con mucha urgencia y no tuvimos chance de verificar la confiabilidad de todos los puntos. Les rogamos que más allá de la donación, también contribuyan con el proceso de fiscalización en la entrega de las contribuciones. Que no nos sorprendan.

Se irán incluyendo otros centros paulatinamente, a medida que recibamos los datos y podamos comprobar su fiabilidad.

Esta es la lista de los ítems más requeridos.

Adjuntamos un mapa con las concentraciones de CO para que, gráficamente, sean conscientes de la situación, el daño a la vegetación y la fauna, además del riesgo al que se enfrentan los voluntarios que trabajan en la zona.

Recuerda que no es necesario que te dirijas hasta la zona del desastre para colaborar. Puedes llegar a entorpecer las labores y complicar la logística en el lugar. Si tienes algún tipo de entrenamiento, más abajo dejamos un número de contacto.

¡Desde donde estemos podemos colaborar!

Concentración de CO en la Amazonía en tiempo real

La información sobre las donaciones cambia constantemente, así que te pedimos, de ser necesario, pasarnos información a través de nuestras redes sociales para actualizar los datos.

Si estás fuera del país o prefieres realizar una donación económica

Puedes aportar directamente a CEPAD, una organización que canaliza los fondos de manera transparente y garantizada, según hemos podido confirmar a través de varias fuentes: https://www.gofundme.com/f/chiquitaniabolivia

Si tienes experiencia en combate de incendios

Puedes comunicarte con el Grupo de Bomberos Voluntarios UUBR para ayudar en las tareas en campo. Teléfono: +591 78187734

Etiquetas: Centros de acopioChiquitaníadesastre ambientalDonacionesIncendioRoboréSanta Cruz
EnviarCompartir496Tweet14
Anterior

Gritos desde la selva: el sonido de la vergüenza humana

Siguiente

La chilenidad en el cine de Raúl Ruiz (I)

Artículos relacionados

Detalle de un escudo boliviano con temáticas LGBTIQ, en una muestra de arte por una Santa Cruz diversa y disidente

Una Santa Cruz diversa y disidente se sobrepone a violencia conservadora

16/06/2022
El liderazgo de Belén derriba estereotipos machistas en la cancha

El liderazgo de Belén derriba estereotipos machistas en la cancha

12/04/2022
Yordana, una niña alcaldesa que impulsa la transformación de su comunidad

Yordana, una niña alcaldesa que impulsa la transformación de su comunidad

12/04/2022
Una de las crías de tortuga rescatadas por el proyecto "Quelonio" en la Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni. Foto: Archivo MMyA

Apadrina una cría de tortuga con una donación desde 10 bolivianos

08/12/2021
Cargar más...

Comentarios 1

  1. Luz Pimienta says:
    3 años atrás

    Favor soy una ciudadana de uruguay pero también del mundo y si algo puedo hacer desde mi humilde lugar hágame lo saber ..y no escatimare en esfuerzos .

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil