Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Cine y televisión

“Sirenas”: la historia poco contada del rock argentino

Escrito porMuy Waso
11/08/2020
guardado en Cine y televisión, Destacado, Trending
Tiempo de lectura 4 mins read
A A
“Sirenas”: la historia poco contada del rock argentino

Frame extraído del avance de "Sirenas" de Canal Encuentro

13
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En Argentina hoy estrenan una serie documental que aborda el protagonismo de las artistas mujeres en el rock de ese país a lo largo de cincuenta años de historia. Compartimos la noticia, porque, desde aquí, también es necesario pensar en escribir, filmar, grabar y contar nuestras memorias. ¿Qué dicen?

Como gritamos en esta nota, muchas veces el rock boliviano es un búnker reaccionario del machismo nacional, lleno de prejuicios, como comenta Lucía Carvalho en este otro artículo. Por suerte, las mujeres de le música boliviana siempre han encontrado formas de organizarse y hacerse oír, para romper con esos patrones patriarcales y obsoletos, como en este potente festival. Pero no está mal fijarnos qué hacen compañeras geográficamente cercanas. Es el caso de Argentina, desde donde les contamos este chisme.

El Canal Encuentro estrenará este miércoles 12 de agosto, un documental de cuatro capítulos sobre las mujeres en el rock argentino. Cada capítulo se podrá ver en su transmisión en vivo a través de YouTube y Facebook, los miércoles, a las 22:30.

Las entrevistadas de los cuatro capítulos de 28 minutos de duración son: Carola Kemper, Lula Bertoldi, Mavi Díaz, Andrea Alvarez, María Rosa Yorio, Sofía Viola, las ex-Rouge (Adriana Sica, Susy Rapella y Patsy Crawley), las ex-Blacanblus (Débora Dixon, Cristina Dall y Viviana Scaliza), Hilda Lizarazu; Barbi Recanati, Mariana Bianchini y Sofía y Clara Trucco, de Fémina.

Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo
Publicidad

La gacetilla dice que “cada capítulo retrata a tres personalidades diferentes de generaciones distintas” que reconstruyen -en primera persona- sus vías rockeras en los diferentes contextos de la escena musical argentina. Por supuesto que todo esto tiene por objeto dar cuenta de la perspectiva de género que circunvala la iniciativa.

“Por más mujeres en los escenarios. Por más series documentales que exploren las obras de nuestras artistas. Por más libros que cuenten sus historias. Por más discos de mujeres en las vidrieras de las disqueras. Por más voces de mujeres en las radios. Lo personal es político. Lo musical es político. Que sea Rock”.

Carolina Santos, guionista de la serie

La serie estará dirigida por Pablo Goldberg y tendrá repeticiones los sábados a las 12:30, 22:30 y 23:30. Y los domingos a las 17:30.

En lo mucho que se ha hablado de la enorme influencia que ha tenido el rock argentino en la música contemporánea latinoamericana, poco se ha mencionado la presencia y existencia de mujeres que aportaron a la evolución del rock desde el siglo pasado. Ante la invisibilización, se ha generado un movimiento que busca ir reduciendo la desigualdad en la industria de la música.

Avance: Sirenas rock

#ESTRENO | Una serie documental sobre las voces femeninas de la cultura rock. Las figuras más destacadas, a través de sus cincuenta años de historia hasta la actualidad. No te pierdas este estreno en el que cantantes y compositoras reconstruyen sus historias, repasan sus canciones y las influencias de colegas admiradas o antecesoras. > “Sirenas rock” | ESTRENO MIÉRCOLES 12/8, 23:30.#Sirenas #Estrenos2020 #Encuentro2020 #CanalEncuentro

Gepostet von Canal Encuentro am Donnerstag, 6. August 2020
Avance: «Sirenas del rock» de Canal encuentro
Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso
Publicidad
Fuente: Clarín
Etiquetas: ArgentinaDocumentalMujeres artistasRock
EnviarCompartir13Tweet

Artículos relacionados

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

29/12/2020
La marea verde por el aborto legal en Argentina enciende las calles

La marea verde por el aborto legal en Argentina enciende las calles

17/12/2020
Fancine cumple un año y te invita a una celebración de película

Fancine cumple un año y te invita a una celebración de película

15/08/2020
Editorial El Cuervo participa de la «Feria de Editorxs» argentina online

Editorial El Cuervo participa de la «Feria de Editorxs» argentina online

07/08/2020
Cargar más...
Siguiente
Evo en ocho frases machistas: “Mi cato, mi quinceañera y mi charango”

Evo en ocho frases machistas: “Mi cato, mi quinceañera y mi charango”

Charla de Trajines con dos trajinantes: “Enfermedad, medicina y muerte en imágenes”

Charla de Trajines con dos trajinantes: “Enfermedad, medicina y muerte en imágenes”

«La ciudad inventada», un refugio virtual para la literatura boliviana

"La ciudad inventada", un refugio virtual para la literatura boliviana

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    3252 compartidos
    Compartir 3252 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    24920 compartidos
    Compartir 24914 Tweet 0
  • «El círculo», un cuento de Óscar Cerruto

    43 compartidos
    Compartir 43 Tweet 0
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    43 compartidos
    Compartir 43 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    230 compartidos
    Compartir 230 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil