Muy Waso
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
  • Inicio
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Digitalidades
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Trending
ESPACIO DE PUBLICIDAD SOLIDARIA

«Si no hay billete, hay trueque»: conocé los Productos Artesanales Mapache

Escrito porMuy Waso
25/09/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

«Desde nuestra madriguera hasta tu hogar», así presentan «lxs mapaches» un proyecto que propone conexiones de armonía y equilibrio entre humanos, tal como sucede en la vida silvestre y entre los animalitos.

Sus productos incluyen una gran variedad de accesorios de gran utilidad para tu hogar y artículos comestibles saludables.

Desde Productos Artesanales Mapache, nos cuentan que toman a la naturaleza y los animales como «mentores» para alimentar sus creaciones y los vínculos de reprocidad que proponen con su trabajo para nuestra convivencia.

Es por eso que una de sus premisas más importantes es «si no hay billete, hay trueque». «Pensamos que la autogestión y el trueque pueden llegar a ser un medio alternativo de vida», nos dicen.

Los mapaches nos explican que tienen dos áreas de trabajo.

Gourmet

En su departamento gourmet, tienen «un mapache que elabora deliciosos acompañantes para tus comidas, que no solo dan un toque especial a tu dieta, sino que que tienen grandes beneficios para tu salud».

Hablamos de encurtidos de berenjenas, tomates deshidratados, pepinos deshidratados, salsa de tomate y mermeladas de flor de Jamaica (con azúcar y stevia, durante su temporada). Todos los productos están libre de conservantes y son completamente naturales.

Además, como en Productos Artesanales con unos amantes de las mascotas, fabrican unas deliciosas y nutritivas galletas para perritos.

Textiles

En su departamento de textiles, «otro mapache se dedica a pensar y elaborar accesorios prácticos, útiles, llenos de vida, con textura, hechos a mano».

Foto: Vale Gutiérrez

Estos artículos para el hogar son prácticos y necesarios. Manoplas para el horno con temáticas gatunas o de mariposas, individuales, estuches para lapiceros, carteras, almohadones con bolsillos para no perder el control o el celular, organizadores, separadores de libros, alforjas para bicis deportivas, barbibuffs (barbijo con buff), son solo algunas de las posibilidades.

«Nos encanta producir en serio, no en serie», nos comentan y aclaran que cada accesorio es único y personalizado.

Para conocer más de Productos Artesanales Mapache, puedes seguirlos en Facebook e Instagram.

Etiquetas: CochabambaProductos Artesanales MapacheTrueque
EnviarCompartir122Tweet58

Las más leídas hoy

  • Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    Quinua con manzana, un desayuno universitario clásico

    4955 compartidos
    Compartir 1983 Tweet 1239
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    7230 compartidos
    Compartir 2939 Tweet 1788
  • Quién es el Kari Kari y cómo protegerte de él

    2417 compartidos
    Compartir 967 Tweet 604
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    3370 compartidos
    Compartir 1406 Tweet 819
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10339 compartidos
    Compartir 4129 Tweet 2581
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Premio Nacional de Periodismo Feminista
  • Fondo de Apoyo a la Producción Periodística
  • Observatorio Feminista
  • Reto Graficalaca 2022
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Salud y cuidados
    • Acción climática
    • Culturas
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • Inicio

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In