• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Culturas

Salen las primeras críticas sobre «Bohemian Rhapsody»

Michelle NogalesEscrito porMichelle Nogales
26/10/2018
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 4 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque algunos destacan la caracterización que Rami Malek hace de Freddie Mercury, la mayoría de críticos reseñan con dureza la cinta sobre la banda Queen.

«Bohemian Rhapsody«, la esperada película sobre Freddie Mercury y la banda Queen, llegará a las salas de cine la primera semana de noviembre, pero las primeras críticas ya están disponibles en la web, y la mayoría de ellas son muy duras con el resultado final.

Estas son las reseñas de los principales medios de cine:

New York Post:

«La largamente esperada biografía sobre el líder de Queen, Freddie Mercury, llegó después de ocho años de trabajo, con cambios de protagonistas y director. Lo que ha supuesto toda esa calamidad es un perjuicio para uno de los mejores cantantes de rock and roll de todos los tiempos. ‘Bohemian Rhapsody’ tiene un guión poco profundo, presentaciones de gran tamaño y parece que se filmó en un sauna«.

IndiWire:

«Todo lo que necesitas saber sobre ‘Bohemian Rhapsody’, una lejana, frívola e inútil formula biográfica sobre una inimitable banda de inadaptados, se puede deducir de un gráfico que aparece en la pantalla con grandes letras cuando Queen se embarca en su primera gira por Estados Unidos: ‘En el medio oeste de EE.UU.’. No ‘Cleveland’, ‘Detroit’ o ‘Kansas City’, sino «En el medio oeste de EE.UU.». Ni siquiera hay una coma. Ese es el grado de especificidad en juego aquí».

The Independent:

«‘Bohemian Rhapsody’ sufre de intenciones conflictivas: quiere hacer una celebración a través de la historia de la banda y al mismo tiempo servir como una película biográfica satisfactoria de Mercury. Este último es el más maltratado, a pesar de los mejores esfuerzos de Malek».

Variety:

«Con una actuación como la de Rami Malek, ¿por qué no es ‘Bohemian Rhapsody’ una mejor película? (…) A pesar de su tema electrizante, estamos ante una cinta biográfica de la vieja escuela convencional, en el medio de la carretera, cortada y seca, que apuesta a seguro, una película que se desliza a través de los eventos en lugar de hundirse en ellos. Y trata la vida personal de Freddie (su identidad sexual-romántica, su soledad, sus temerarias aventuras en clubes gay) con guantes, de modo que incluso si la película no cuenta grandes mentiras, tampoco te sientes cerca a una historia real».

US Magazine:

«No es solo fantasía. Con entusiasmo y alma, el actor ofrece una de las actuaciones más destacadas del año. Y él solo convierte la fórmula biográfica de ‘Bohemian Rhapsody’ en una pieza de carácter fascinante. Lo suyo va mucho más allá de una imitación. (…) La película en sí, sin embargo, no te hará pisar fuerte y aplaudir con alegría desenfrenada».

«Bohemian Rhapsody» se estrenará en Bolivia el jueves 1 de noviembre.

Vía El Comercio

EnviarCompartirCompartir4Tweet3Compartir1
Michelle Nogales

Michelle Nogales

Me formé como comunicadora social y periodista. Tengo diplomados en Medios Digitales para la Educación y Derechos de las Mujeres y Periodismo. Fui parte de la primera generación de la mentoría Metis de SembraMedia y Google News Initiative.

Otras publicaciones wasas

"Muro de la vergüenza" Cinco mujeres del colectivo Mujer de Plata en Potosí posan delante de una lona que dice "Si no paga pensión, NO merece celebración". Estudio Jurídico Callejero, intervención urbana feminista realizada para el día del padre en 2024
Culturas

Potosí: activismo callejero feminista para interpelar al silencio

En el siglo XVIII, Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela describía a Potosí como una ciudad de excesos y contrastes. En sus crónicas narraba cómo...

Escrito porEvelyn Callapino Guarachi
10/04/2025
La artista Danitza Luna de Mujeres Creando junto a las cuatro Ekekas presentadas en distintas ediciones de la feria de Alasita
Culturas

Danitza Luna: «La Ekeka rompe con esa idea masculina de la providencia de las cosas»

Desde hace 16 años, la resignificación de la Alasita por medio de la Ekeka es parte de la propuesta artística y política de Mujeres Creando....

Escrito porLil Fredes
03/02/2025
Festival Cuir: arte y diversidades en las calles
Culturas

Festival Cuir: arte y diversidades en las calles

Tomar los espacios públicos para dialogar en diversidad es parte de la propuesta del Festival Cultural Cuir, un proyecto de la Organización DIVERSA. El cine-debate,...

Escrito porLil Fredes
21/10/2024
captura de la bienvenida al museo digital de una chichería del carnaval de antaño de Sucre
Culturas

Una chichería digital y un documental VR: ¡Bolivia en festivales colombianos!

La incursión de Bolivia en nuevas técnicas de lo digital y audiovisual volvió a ser reconocida por festivales internacionales, esta vez de Colombia. El Museo...

Escrito porRedacción Muy Waso
28/09/2024

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]