• Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
Inicio Trending

Rock boliviano, ese búnker reaccionario del machismo

Redacción Muy WasoEscrito porRedacción Muy Waso
08/06/2019
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 5 mins.
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El rock boliviano apesta a conservadurismo, clasismo y machismo. ¡A quebrar sus viejas estructuras! Una reflexión sobre las reacciones al Warmi Power Fest.

Dina Huallpa

Hoy en La Paz se realiza el Warmi Power Fest. Aunque deberíamos estar celebrando que al fin se haya armado un festival de rock hecho por mujeres, lastimosamente, tenemos que ponernos en la trinchera antes de salir a moshear. Porque el terreno está así, porque el medio es ese, porque “los dueños” de la fiesta siguen siendo “ellos”.

Históricamente el rock, más aún algunas de sus vertientes como el punk, han sido la vanguardia de disidencias, disconformidades y denuncias. De sus riffs, guturales, acordes y líricas se han desprendido gritos disruptivos respectos a lenguajes y códigos impuestos desde el poder, reclamos generacionales que buscaban romper con las viejas y pesadas estructuras que desde siempre oprimen a los de abajo, ya sean jóvenes, pobres, migrantes o, en este caso, mujeres.

Por esto mismo es que no tendríamos que dejar pasar por alto la actitud reaccionaria con la que muchos músicos y asiduos de la movida enfrentan los gestos transgresores de las compañeras músicas, que buscan reunirse alrededor de nuevos circuitos, más frescos, más rebeldes, menos rosckeros. No seamos ingenuas, no es un hecho aislado, es un mal síntoma de un cuerpo, el del rock boliviano, que desde hace tiempo huele a viejo y podrido.

Hedores que evidencian un estancamiento que, claramente, no se limita al campo político, discursivo o actitudinal, quizás, para muchos, detalles accesorios, sino que se expande también a nivel de propuestas estéticas. Decenas de bandas de salchichas repiten viejas y desgastadas fórmulas de hace más de 20 o 30 años, con las mentalidades conservadoras de hace 50. ¿Les suena familiar? Ajá, podríamos estar hablando de un liceo militar o un partido de ultraderecha, pero, penosamente, nos referimos al mundillo del rock boliviano.

El hecho de que algunos, muchos, en realidad, hagan escarnio de un festival organizado por mujeres y para mujeres, revela una faceta de la que pocas veces se habla, pero que se hace patente en cada tocada, en cada evento, en cada ensayo: el machismo en los rockeritos de pacotilla.

¿Cuántas veces nos hemos topado con estos especímenes que menosprecian nuestro trabajo, que nos quieren cerca siempre y cuando cumplamos el fetiche de la groupie perdida, que aprovechan el micropoder que les otorga el escenario para engañar y violentar, que reaccionan con agresividad ante cualquier atisbo de crítica o reivindicación?

Tal vez también disfrutes leer: Al «sock» nacional y su coro general

Espacios como el Warmi Power deben multiplicarse para que toda esta tropa patriarcal y decadente vaya enterándose que hay una movida musical realmente alternativa, que se gesta desde el esfuerzo diario, desde el compromiso profesional con la música, desde la lucha política y la resistencia, desde la transgresión no complaciente; no desde esas ansias enfermizas de fiesta y famitas que anhelan como dioses enanos y autómatas.

Las bandas de chicas deben seguir de pie, nunca de rodillas, pateando puertas y abriéndose camino, para que los festivales dejen de ser convenciones de machitos seniles y machitos adolescentes, y finalmente haya una distribución más justa y equitativa en la promoción y difusión.

Porque no es como dice José Palazzo, director del Cosquín Rock, otro tan venido a menos, que “no hay suficiente talento entre las mujeres”. Lo que sucede es que prefieren jugarla fácil y cómoda, y llamar a sus amigotes de siempre.

https://www.facebook.com/gritomundobolivia/photos/a.2255064447908987/2255071154574983/?type=3&theater

Incluso en eventos que se precian de ser inclusivos, el feminismo y las problemáticas de género no pasan del backstage, de la salita para tomarse fotos fancy; nunca en la grilla, nunca en el escenario, nunca tomando el micrófono, nunca haciendo remecer las estructuras en serio.

Por eso es importante que todas sumemos fuerzas y asistamos al Warmi Power, no por solidaridad ni activismo, sino porque hay compañeras que están haciendo música que vale la pena escuchar y a las que les cierran puertas por “no ser reconocidas”, por hacer “punk de cocina”, por usar lenguaje inclusivo, por atreverse a estar por encima de los prejuicios de género y asumir un rol para el que supuestamente no están hechas.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2215577848754147&set=a.1378757075769566&type=3

¡Vamos a ver a las Plika, las Warmi Putas Anarkofeminista, las Agadá, las Sabática! Esta noche, desde las 21:00, en el Rockrodillos Club en “LP”.

Comunícate con Dina: [email protected]

EnviarCompartirCompartir221Tweet3Compartir1
Redacción Muy Waso

Redacción Muy Waso

Otras publicaciones wasas

Se exhibe el decomiso de paquetes de droga del crimen organizado en Chile
Contenido patrocinado

El dilema de Boric en la lucha contra el crimen organizado

Homicidios a sangre fría a plena luz del día, dinámicas mafiosas, funerales narco. En poco más de una década, Chile ha pasado de ser testigo...

Escrito porRedacción Muy Waso
25/06/2024
Extrabajadores dan una conferencia de prensa debido al Cierre de Página Siete. Alrededor de doce personas, una sentadas, otras de pies, comparecen frente a la prensa.
Trending

Cierre de Página Siete: extrabajadores soportan más de 7 meses sin salario

Tras el abrupto cierre de Página Siete, trabajadores enfrentan deudas y desempleo, iniciando una lucha legal y pública tras el abrupto.

Escrito porRedacción Muy Waso
09/10/2023
Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la bomba atómica, en otro laboratorio se...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Interior de una mina iluminado con focos, como referencia al lugar donde habitaría el dios Huari
Culturas

Huari, “el principio que animaba al mundo”

El dios Huari ha pasado por tantas transformaciones en su imagen y representación a lo largo de la historia, que conserva muy poco de sus...

Escrito porRedacción Muy Waso
19/10/2022

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Muy Waso
Respetamos tu privacidad

Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Quiénes somos
  • ¡Nuestros libros!
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]