Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Portada

Muy Waso es finalista del primer GNI Startups Lab Hispanoamérica

Escrito porMuy Waso
21/07/2021
guardado en Portada, Tribuna Libre
Tiempo de lectura: 4 mins.
A A
Muy Waso es finalista del primer GNI Startups Lab Hispanoamérica

Foto: GNI y SembraMedia

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Trabajamos todos los días para ofrecerte el mejor periodismo posible. Trabajamos todos los días en un periodismo que encienda el futuro. Gracias por leernos, seguirnos y apoyarnos, ¡esperamos tener grandes noticias en septiembre!


Actualización del 8 de septiembre de 2021: La revista Muy Waso quedó entre los 10 medios ganadores del primer GNI Startups Hispanoamérica, luego de un proceso de evaluación de los 20 finalistas. Como parte del programa, Muy Waso recibirá financiación y seis meses de acompañamiento en consultorías para impulsar su crecimiento y sostenibilidad.

Nos alegra contarles que la Revista Muy Waso está entre los 20 medios finalistas de la primera edición del Google News Initiative (GNI) Startups Lab Hispanoamérica. La convocatoria, según informan desde la organización, recibió las postulaciones de 350 nativos digitales independientes, ubicados en 18 países de habla hispana.

Bolivia tiene a dos representantes en esta shortlist: la Red Ambiental de Información y la Revista Muy Waso.

Fuente: SembraMedia

Otros reconocimientos

Este es la segunda convocatoria internacional de 2021 en la que la Revista Muy Waso resulta finalista.

En mayo, fuimos nominadas a los SigmaAwards en Periodismo de Datos, gracias a nuestro portafolio de cobertura a la COVID-19 en Bolivia. En esa ocasión compartimos nominación junto a referentes internacionales como ElDiario.es, BBC y Reuters.


¿Te gustan nuestros contenidos? ¿Te parecen necesarios y útiles? El periodismo independiente y autogestionado se sostiene gracias a tu apoyo. Ayúdanos a seguir trabajando para ti y déjale un aporte a nuestro CHANCHITO MUY WASO. ¡Contamos contigo!
  ¡QUIERO APORTAR AHORA!  

El programa

El GNI Startups Lab Hispanoamérica “es una aceleradora de medios digitales independientes en español que apoyará el desarrollo de emprendimientos periodísticos e impulsará el crecimiento personal de sus integrantes”.

La iniciativa fue lanzada gracias a una alianza entre el GNI y SembraMedia.

Mijal Iastrebner es directora general y cofundadora de SembraMedia. Ella considera que es “vital crear este tipo de iniciativas junto a organizaciones aliadas, como Google News Initiative».

Para Iastrebner, estas alianzas, junto a los medios, ofrecen «una perspectiva de futuro más plural, más sostenible y de mayor impacto para nuestras sociedades hispanoamericanas”.

Entre algunos de los criterios de selección detallados por el GNI Startups Lab Hispanoamérica destacan operar de forma independiente, producir contenido original (principalmente en plataformas digitales) y demostrar indicios de éxito en el camino a la sostenibilidad.

Los objetivos y el impulso

El objetivo del programa es “fortalecer aquellos proyectos que amplían la agenda nacional e internacional, que representan distintas voces y que dan visibilidad a comunidades muchas veces relegadas en la agenda pública”.

Los finalistas, anunciados ayer, pasarán por una segunda fase de evaluación durante las próximas semanas.

Luego de este proceso de selección, diez medios digitales serán presentados como ganadores y emprenderán un proceso en el que «crearán estrategias para fortalecer sus modelos de negocio, ampliarán el conocimiento sobre sus audiencias e innovarán en el trabajo con sus equipos».

Los procesos serán impulsados con seis meses de consultorías especializadas y hasta 30 mil dólares de apoyo financiero.

Los resultados se conocerán el 8 de septiembre.

La alianza

La GNI es un programa de colaboración y apoyo a los medios de comunicación, para contribuir a su sostenibilidad en la era digital. Desde 2018, el GNI busca fortalecer el periodismo de calidad, los modelos de negocio y fomentar la innovación tecnológica en las redacciones.

SembraMedia es una entidad creada en 2015, cuya misión es potenciar voces diversas de habla hispana en Latinoamérica, Estados Unidos y España para que puedan sostener su independencia, calidad periodística e impacto positivo en la ciudadanía.


Si llegaste hasta aquí es porque de verdad valoras el periodismo de calidad. Ayúdanos a seguir trabajando en el periodismo que enciende el futuro, déjale un aporte a nuestro Chanchito Muy Waso.

  ¡QUIERO APOYARLAS!  

Etiquetas: GNIGoogle News Initiative Startups Lab HispanoaméricaPeriodismo bolivianoPeriodismo independiente en BoliviaRevista Muy WasoSembramedia
EnviarCompartir8Tweet

Artículos relacionados

La Bolivia: un libro de crónicas, una antología, «una cuerpa desobediente»

La Bolivia: un libro de crónicas, una antología, «una cuerpa desobediente»

26/01/2022
Portada del libro “La Bolivia”, una antología de crónica feminista Diseño: Leandro Escobar @le.popurri con gráficos de Freepik.com

¡Presentamos el libro ‘La Bolivia’! 11 mujeres en 10 crónicas feministas

20/01/2022
Periodistas conforman la Red de Periodismo Feminista de Bolivia

¡Lanzan la primera Red de Periodismo Feminista de Bolivia!

10/01/2022
Festival Zarelia: periodismo feminista y nuevas formas de tejer redes

Festival Zarelia: periodismo feminista y nuevas formas de tejer redes

17/11/2021
Cargar más...
Siguiente
LaLibre abre al público su biblioteca y hemeroteca para investigaciones

LaLibre abre al público su biblioteca y hemeroteca para investigaciones

240 mil bolivianas pierden su empleo y trabajos de cuidado se duplican

240 mil bolivianas pierden su empleo y trabajos de cuidado se duplican

«¿Quién le debe a quién?» Ensayos feministas de desobediencia financiera

"¿Quién le debe a quién?" Ensayos feministas de desobediencia financiera

Las más leídas de la semana

  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    25023 compartidos
    Compartir 25011 Tweet 0
  • «El pozo», un cuento de Augusto Céspedes sobre la Guerra del Chaco

    38 compartidos
    Compartir 38 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    268 compartidos
    Compartir 268 Tweet 0
  • 12 mujeres inmortales de la música boliviana

    181 compartidos
    Compartir 181 Tweet 0
  • 10 escritoras bolivianas que no puedes dejar de leer

    87 compartidos
    Compartir 87 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil