Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

«Los Vinchukas», escucha el primer audio de Los Prisioneros hace 35 años

Escrito porMuy Waso
15/08/2018
guardado en Destacado
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Destacado
111
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A mediados de agosto de 1982, tres jóvenes chilenos hicieron su primer show en vivo en su colegio. Un año después, se presentaron como Los Prisioneros y estrenaron canciones propias como “¿Quién mató a Marilyn?” y “Paramar”. El inicio de una leyenda.

Mónica Garrido

Los Prisioneros -banda formada por Jorge González, Miguel Tapia y Claudio Narea- no siempre existió bajo ese nombre. Anteriormente González, Claudio Narea y los hermanos Beltrán, conformaban Los Pseudopillos, y el nombre ‘Los Criminales’ fue una de las opciones para la banda. Pero el origen de Los Prisioneros fueron Los Vinchukas.

Fue en el liceo Nº6 de San Miguel, Santiago, que el trío musical se conoció y comenzó a desarrollar el proyecto musical que anhelaban: “En ese tiempo éramos bien creativos y no lo digo en tono de broma-señala Jorge González- entramos al liceo y ya hacíamos canciones e historietas, en las que escribíamos cosas de la edad”, registra un extracto de la edición especial de la revista Súper Rock de 1989 (disponible en Memoria Chilena).

Hace 35 años, el 14 de agosto de 1982, debutamos como Los Vinchukas en el Liceo 6. Miguel, Jorge, Álvaro y yo. @Migueltapia80 pic.twitter.com/P6hd1T8ebC

— Claudio Narea (@claudionarea) August 14, 2017

En 1980 Jorge González y Miguel Tapia era como “Lennon y McCartney”, como dijo González a Súper Rock, y decidieron fundar el conjunto llamado Los Vinchukas.

Los Vinchukas tocaron en su colegio en un debut que, lejos de desmotivarlos, los impulsó a seguir ensayando.

A casi un año de aquella presentación, el 1 de julio de 1983 tocaron en otro colegio, pero con otro nombre y con temas propios. Los Prisioneros -como decidieron llamarse poco antes- se presentaron en el Miguel de León Prado e interpretaron sus canciones “¿Quién mató a Marilyn?”, “Paramar” y “Latinoamérica es un pueblo al sur de los Estados Unidos”.

Los primeros de varios éxitos de la banda de rock chilena ícono de los 80.

https://youtu.be/Im24ZK9Q80A

Vía Culto

Etiquetas: ChileDebutGrabaciónLos Prisioneros
EnviarCompartir44Tweet28
Anterior

Adiós a V.S. Naipaul, un Premio Nobel exótico y polémico

Siguiente

Adiós, Aretha Franklin: 5 canciones clave para entender su legado

Artículos relacionados

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

10/09/2020
Emma Villazón a través de cuatro voces de la literatura boliviana

Emma Villazón a través de cuatro voces de la literatura boliviana

31/08/2020
Cinco poemas y dos videos para recordar a la poeta Emma Villazón

Cinco poemas y dos videos para recordar a la poeta Emma Villazón

26/08/2020
Un canto desde Pisiga: ¿Acaso porque soy pobre tú no me vas a querer?

Un canto desde Pisiga: ¿Acaso porque soy pobre tú no me vas a querer?

08/04/2020
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil