Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Cineclubcito: los recorridos visuales y artísticos de Maya Da-Rin

Escrito porJhoselin Granados
10/06/2020
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 3 mins.
A A
Inicio Trending
53
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La artista visual y cineasta brasileña Maya Da-Rin ha demostrado una continua inquietud por atravesar fronteras territoriales, simbólicas y artísticas. Hoy participa del Cineclubcito, en una charla virtual  luego de la proyección de ‘Terra’, documental que participó en más de 40 festivales alrededor del mundo. Inscríbete al evento AQUÍ.

Jhoselin Granados

Maya Da-Rin viene de estrenar su primer largometraje de ficción en la competencia internacional de Locarno. Su obra más reciente viene alimentada por los documentales que produjo muchos años antes. En ella los límites entre géneros y formatos se van borrando, se reconfiguran.

Tanto en el documental como en la ficción, Maya Da-Rin demuestra su talento para la contemplación y la apreciación, su narrativa se aleja del uso accesorio de diálogos y recurre a la expresión corporal para decir lo necesario y permitir que su diseño sonoro enfoque su atención en el ambiente.

Tiene un amplio y exitoso recorrido por circuitos artísticos internacionales, sus trabajos fueron exhibidos en lugares importantes como el Festival de Locarno, Suiza; DOKLeipzig, Alemania; Festival de Guadalajara, México; la bienal de São Paulo Brasil; y los museos MoMA y New Museum de Nueva York.

Su última película ganó el Leopardo de Oro al Mejor Actor en Locarno y el premio FIPRESCI, además de haber recibido otros 20 reconocimientos. Entre estos destacan el de Mejor Película en Brasilia, Biarritz y Pingyao, y Mejor Dirección en Chicago y Río.

Su primer trabajo cinematográfico fue el cortometraje titulado “E agora Jose?” (2002), que al igual que sus dos trabajos posteriores, fue un documental presentado en distintos festivales e instituciones culturales alrededor del mundo.

Posteriormente, presentó Margem (2006) y Terras (2009), documentales producidos en territorios indígenas de la Amazonia  y comunidades limítrofes entre Perú, Colombia y Brasil. Ambas obras son recorridos audiovisuales a través de espacios en constante transformación y que contemplan las distintas realidades de sus entornos.

Del trabajo documental nacieron otras ideas. Da-Rin rescató personajes, lugares e historias de estos viajes y escribió su primer largo, llamado A Febre. Este guion fue seleccionado por La Cinéfondation en Cannes y subvencionado por Hubert Bals Fund. La película tuvo su estreno mundial el 2019 en la competencia internacional de Locarno.

Durante el tiempo que tomó el desarrollo de A febre, la cineasta presentó también un cortometraje titulado “La versión francaise” (2011) y las instalaciones de video Horizonte de Eventos (2012) y Camuflaje (2013).

Da-Rin nació en Río de Janeiro, empezó sus estudios en diseño y filosofía del arte en la Pontificia Universidad Católica de Brasil. Se graduó con honores en Cine y Artes Visuales del Estudio de Arte Contemporáneo Le Fresnoy en Francia y obtuvo una maestría en Cine e Historia del Arte en la Sorbonne Nouvelle del mismo país.

Maya Da-Rin estará presente en el Cineclubcito para una charla virtual  luego de la proyección de “Terra” (2009), documental que participó en más de 40 festivales alrededor del mundo. Inscribete en el evento aquí

Etiquetas: Amazonasartista visualBrasilcineastaDocumentalista
EnviarCompartir26Tweet11
Anterior

El silencio nunca más: ¡alzar la voz contra el racismo aquí y ahora!

Siguiente

Diversidades sexuales y feminismos analizarán la crisis sanitaria y política en Bolivia

Artículos relacionados

Maya Da-Rin, el cine entre las fronteras y las lenguas

Maya Da-Rin, el cine entre las fronteras y las lenguas

13/06/2020
‘Terras’ de Maya Da-Rin: fronteras difusas, detalles e identidades

‘Terras’ de Maya Da-Rin: fronteras difusas, detalles e identidades

09/06/2020
La prevención no es democrática, ¿cómo ayudar a quien vive en la calle?

La prevención no es democrática, ¿cómo ayudar a quien vive en la calle?

23/03/2020
¿Democracia en juego? Elecciones 2019, redes sociales y mensajería digital

¿Democracia en juego? Elecciones 2019, redes sociales y mensajería digital

19/07/2019
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil