Lo estabas esperando y ya llegó. Esta es la selección de Muy Waso con los mejores discos de 2021. Reseñamos los que quedaron el top ten y te dejamos una yapita con los sencillos más wasotes del año pasado.
Este año todas quedamos sorprendidas con la cantidad de horas que pasamos escuchando música. Y eso que solo contamos con la data del Wrapped 2021 de Spotify. Así que crear una selección con lo que consideramos lo mejor del año pasado es una tarea durísima.
Pero las queremos tanto que, audífonos en la cabeza, creamos un top 20 bien surtidito. Lxs entendidxs dirían «ecléctico». Algunos de los discos que quedaron en la lista final, nos llegaron gracias a recomendaciones suyas en Twitter e Instagram. Otros quedaron preseleccionados y luego tuvimos que dejarlos fuera.
Sin más preámbulos y para ponerle un soundtrack bien waso al comienzo de tu 2022 aquí van nuestros favs musicales del 2021.
1. PUTA (Zahara)
Te lo recomendamos hace un par de meses en nuestro boletín semanal. Es un disco tremendo. Musical y narrativamente.
Tiene cierto aire pop, pero completamente desgarrado. Es una experiencia pop con las vísceras al aire. El último trabajo de la española Zahara es una autocrucifixión y una autoredención. Es un péndulo entre el dolor y la salvación.
El PUTA es un disco desaforadamente feminista.
2. Reflection (Loraine James)
El trap se ha convertido en uno de los géneros más universales y vanguardistas. La propuesta de la londinense Loraine James también lo revela en este experimento IDM (intelligent dance music) percudido de trap, grime y glitch.
En retrospectiva, como lo dijo la misma Loraine, este disco bebe del genial Map Of What Is Effortless (2004) de Telefon Tel Aviv y nos regala esa misma intensidad musical, incluso con una potencia mayor, nacida del desenfado: ambientes futuristas, beats orgánicos, voces sensuales y descarnadas.
Este es el segundo disco de Loraine James que bordea la genialidad absoluta.
3. Ancestras (Petrona Martínez)
Este disco no solo es un merecido homenaje a la grandeza de la colombiana Petrona Martínez, sino también una reivindicación del inagotable legado afro a la música universal de ayer, hoy y siempre.
Esta colección de sonidos afros propone un viaje entre una percusión telúrica y ritual, además de regalar participaciones de leyendas afro como Susana Baca o Aymee Nuviola o Angélique Kidjo.
Como dice su título, este disco de Petrona Martínez es una celebración absoluta a aquellas ancestras que son capaces de estremecer, con su canto, el mismísimo corazón de la Tierra.
4. KG0516 (Karol G)
Una de las canciones de 2021, marcada a fuego y perreo intenso, es “BICHOTA” de Karol G. Pero ese es solo uno de los diamantes que colecciona Carolina Giraldo (Karol G) en su tercer disco, que logró acomodarla en los charts de todo el mundo.
Este álbum no solo tiene hits como “EL MAKINON” o “Tusa”, sino que también tiene collabs con talentos del nivel de Nathy Peluso, J Balvin o Maria Angelig. El resultado es una fiesta que podría repetirse en loop sin agotarse jamás.
Mención especial para la emotiva “200 COPAS”, donde la aguardentosa voz de Karol G nos acaricia con esa sutil y seductora ronquera.
https://www.youtube.com/watch?v=vw53OzQW9DI
5. kick iiii (Arca)
Arca es una máquina de canciones y discos y sonidos estremecedores. Solo durante el 2021 lanzó cuatro discos que, sin duda, podrían acomodarse entre los mejores del año. Así, en bloque, como un extenso álbum de más de 40 tracks.
Entre todos, elegimos el kick iiii por su naturaleza sombría y xenomorfa. Si el futuro, las máquinas y los aliens buscan un sonido, aquí están todos: una colección infinita con la que Arca invoca a seres celestiales y subterráneos.
¿Es este el disco más “convencional” de Arca en 2021? Probablemente. Por eso es nuestro favorito, por su transgresión de los límites entre lo habitual y lo ultraterreno.
6. ENTERTAINMENT, DEATH (SPIRIT OF THE BEEHIVE)
Concentra tantos climas y emociones que es imposible no acomodar este discazo en nuestro top ten.
Está dotado de una plasticidad expresiva y una sonoridad ecléctica. La cuarta placa de esta joven bandita gringa juega entre la experimentación y la psicodelia sin muchos alardes, sin ninguna concesión.
SPIRIT OF THE BEEHIVE (homónimo de un clásico del cine español) fue uno de nuestros grandes descubrimientos musicales de 2021.
7. Collapsed in sunbeams (Arlo Parks)
Tiene 21 años y su primer EP titula Super sad generation. No son datos adicionales, son fundamentales. Arlo Parks es capaz de concentrar, con su voz, su música y su poesía, las emociones de toda una generación.
El extravío absoluto, la tristeza honda o naif, el desencanto por el futuro, la alegría opaca y, a la vez, una preocupación medular por la salud mental, son algunas de las características que hacen de Collapsed in sunbeams un disco bálsamo.
El R&B y el neosoul, ambos con un toque indie lofi, son las piezas sonoras de una preciosa obra nacida en medio del fin del mundo.
8. Será que ahora podremos entendernos (Mabe Fratti)
La compositora y chelista guatemalteca Mabe Fratti se acomoda, por segundo año consecutivo, entre nuestras artistas favoritas. Su propuesta musical es una de las más interesantes que hemos escuchado en los últimos años y merece que su nombre pase de boca en boca como un rezo por la música futura.
La cálida voz de Mabe Fratti recita versos enigmáticos entre vibraciones de un cello desesperado y riffs de sintetizadores hipnóticos. Esta combinación le da continuidad y redondea la arriesgada y compleja propuesta musical que le conocimos con Pies sobre la tierra (2019).
Mabe Fratti es una de las artistas latinoamericanas más completas de este tiempo y su último disco lo vuelve a confirmar.
9. Un canto por México, Vol. II (Natalia Lafourcade)
Si Mabe Fratti representa la experimentación y la vanguardia, en su colección Un canto por México Natalia Lafourcade es la encarnación del talento musical en el retorno a los orígenes. Esta vuelta a los boleros y rancheras que nos regala la mexicana tiene unos arreglos musicales que la convierten en un viaje preciosamente nostálgico.
Sin traicionar la esencia musical de las canciones elegidas ni siendo condescendiente con su propia propuesta artística, Natalia condensa las emociones y las memorias de todo un continente, apalancada por el legado musical de su país.
Quizás sea una impresión nuestra, pero el crecimiento vocal que demuestra Lafourcade en este último álbum es estremecedor.
10. Jubilee (Japanese Breakfast)
Musicalmente este disco es una joya y fue difícil dejarlo hasta el último sitial de nuestro top ten. Si buscas una gran revelación, este no es tu álbum. Aquí no hay fuegos artificiales estruendosos.
El Jubilee es una obra sosegada, contenida, sin alharacas. No hace falta más que darle al play para dejarse arrastrar por su sensualidad y la dulce sonoridad de una adolescencia floreciente.
Michelle Zauner, la genia detrás de Japanese Breakfast, deja un luminoso destello indie pop en su reciente trabajo.
El resto de nuestro ranking
11. Mundo virtual (FRANSIA)
12. Blue weekend (Wolf Alice)
13. POST MORTEM (Dillom)
14. CALL ME IF YOU GET LOST (Tyler, The Creator)
15. Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro (Santiago Motorizado)
16. Be right back (Jorja Smith)
17. Planet Her (Doja Cat)
18. PUNKDEMIA (Neo Pistea)
19. Souvenir (Miranda)
20. Subsistir (Amantes Secretos)
Nuestros bonus tracks
Y sí, desde hace algunos años muchas de las mejores propuestas musicales no vienen dentro un disco. Salen a cuentagotas y, lamentablemente, en algunos casos son demasiado fugaces. Se ubican entre las más escuchadas en varias plataformas, pero los nombres de lxs artistas y sus canciones no aparecen en lo mejor del año.
Por eso decidimos dejar este top five con hitazos y las propuestas con más flow de 2021.
No te olvides que trabajamos en estas selecciones con mucho amor y dedicación desde hace varios años. Aquí puedes encontrar lo mejor de 2020, por si te da curiosidad.
1. “Qué pasa corazón (Remixes Salay)”, Edmundo Rengel ft. Luz Danny
2. “Plata”, Viudita Moderna
https://www.youtube.com/watch?v=k4ZqleYfivg
3. “AY, AY, AY”, Vaccix ft. Viudita Moderna
4. “Subsuelo”, Daniel Abud
5. “Villarrap #38”, L-Gante ft. Bizarrap