El elenco boliviano escenalmargen presentará el fin de semana una «versión boliviana» de Los fundacionistas del francés Baptiste Amman. Una historia de jóvenes treintañeros frustrados que son «violencia y arte».
“Tenemos 30 años y no queremos ser adultos. Los adultos no saben nada sobre la desgracia de nuestra juventud”, así comienza la sinopsis de Los fundacionistas. La obra fue escrita originalmente en francés y será montada este fin de semana (4 y 5 de septiembre) en La Paz.
El texto vivió una metamorfosis de traducción y adaptación antes de llegar al público boliviano.
Según nos cuenta Avril León, una de las integrantes de escenalmargen, el grupo teatral tomó una versión en español hecha en Argentina y la adaptó al contexto nacional.
Los fundacionistas fue montada bajo la dirección de la destacada teatrista Pati García.
“Emprendemos. Jóvenes emprendedores, jóvenes bohemios, jóvenes frustrados. Somos violencia, somos arte. Somos los herederos del conflicto”, así se autoproclaman Los fundacionistas.
Esta puesta en escena tendrá lugar en el Teatro Nuna (calle 21 de Calacoto, a la altura de la parada del Pumakatari), a partir de las 20:00, ambos días.
La obra
Escrita en 2015, la obra de Baptiste Amman indaga en ciertass rupturas que sufren las sociedades contemporáneas. Los quiebres generacionales, regionales, culturales, son el corazón de su trama.
La historia se concentra y condensa en una reunión de siete jóvenes que planean una filmación muy peculiar.
La historia, continúa contándonos Avril León, de alguna manera toca de manera íntima a un elenco joven, en el que la mayoría de sus miembrxs bordea los 30 años.
“Es este ser joven, sin ser tan joven”, dice entre risas Avril.
Según la actriz, en Los fundacionistas se abordan dilemas a los que todos los jóvenes —tarde o temprano, en nuestra era— deben enfrentar.
Para Avril, quienes decidan ir a la obra deben estar dispuestos a cuestionarse el legado de las generaciones pasadas, las imposiciones morales de la sociedad o la sumersión en nuestra propia corrección política.
“Ven a cuestionártelo todo”, dice Avril, lanzando la invitación al público paceño.
El precio de las entradas en el día de las funciones es de 60 bolivianos. Durante la preventa, que termina hoy, es de 50 bolivianos.
El montaje
Alexandro nos explica, sin animarse a revelar más detalles del montaje, que Los Fundacionistas propone “un viaje de la juventud a través de la tecnología”.
Según Alexandro, este viaje no solo tiene “un texto rico que deja un mensaje intenso”, sino que también hay una apuesta creativa muy alta en la que se entrelazan múltiples artes.
“Desde la escenografía, los sonidos, las imágenes, hay unas proyecciones alucinantes”, nos resume Alexandro y remata contándonos que la obra reúne muchos talentos en el escenario.
Si estás interesada en la obra y estás lista para conseguir tu entrada, comunícate con el 60654444 o visita la cuenta en Facebook de escenalmargen.