Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Culturas

La Durana, la momia milagrosa de Culpina

Muy WasoEscrito porMuy Waso
14/10/2022
guardado en Culturas
Tiempo de lectura: 3 mins.
El cadáver momificado de Lorenza Durán, La "Durana" en una caja de vidrio

El cadáver momificado de Lorenza Durán, La "Durana". Foto: Luis Alberto Guevara López.

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¡Nos acercamos a la mitad del GrafiCalaca! La Durana es la consigna número 14 del reto. 

El misterio que rodea a La Durana, permanece. Los abuelos y abuelas de Culpina, todavía relatan los milagros de esta momia de La Cueva.

Lorenza Durán, o La Durana, es un espíritu milagroso que habita un cuerpo momificado en la comunidad de La Cueva, en Culpina, Chuquisaca.

La tradición oral de esta comunidad dice que La Durana tiene poderes milagrosos y cumple los pedidos de sus devotos. Especialmente aquellos referidos a la búsqueda de objetos de valor o animales perdidos. También suele ser invocada en casos de robo.

Las abuelas y abuelos de La Cueva cuentan que, en vida, Lorenza era una Mamita Hierbatera, capaz de curar todo tipo de males: «mal viento, mal ojo, tierra, bilis caliente, amartelo, sobreparto, venenos, sustos, quebraduras y todo lo que hacía sufrir el ajayu del pueblo».

La describen siempre caminando, recorriendo grandes distancias » vestida de axu, con su kèpi y chuspa cargada de hierbas medicinales» y apoyada en su bastón.

Sobre su muerte, la leyenda dice que «después de que el cuichico cantó y sobrevoló sobre Lorenza, llegó la hora de su partida de este mundo». Bajaron su cuerpo sin vida de la cumbre del cerro Sipe.

Relatan que llegaron personas desde lugares muy lejanos para velarla. Pasaron varios días y el cuerpo de La Durana no se descomponía «la tuvieron  recostada en una estera, como si solo estaría dormida, un mes, dos meses, un año, dos años y más años y así hasta el día de hoy”.

Aún no se cuentan con explicaciones sobre el proceso de momificación del cuerpo de Lorenza Durán. Sin embargo, los testimonios dicen que  «los rasgos de la momificación son impresionantes, pues el cuerpo se nota a plenitud».

La Durana fue incluída en la lista del Graficalaca 2022 gracias a Evelin Ibañez.

Para escribir la descripción de La Durana usamos las siguientes referencias

  • Breves apuntes de nuestra historia. La momia de La Cueva. Santos Mamani Ortiz
  • Archivos Históricos Centro Cultural Semilla
  • Lorenza Durán, momificada, es considerada milagrosa en La Cueva. De los Cintis

 

Etiquetas: GrafiCalacaGrafiCalaca2022La DuranaLorenza DuránMitos y leyendas bolivianasMitos y leyendas de Bolivia
EnviarCompartir74Tweet46
Muy Waso

Muy Waso

Artículos relacionados

Mónica Velásquez, autora de Un presente abierto 24 horas.
Culturas

‘Un presente abierto las 24 horas’ de Mónica Velásquez en Santa Cruz

Un presente abierto 24 horas, de la poeta y académica Mónica Velásquez, es uno de los libros publicados por...

Escrito porMuy Waso
13/09/2023
Imagen en blanco y negro con la portada del poemario Gabriela se dice de tres formas de Juan Pablo Vargas Rollano
Culturas

Cómo me hizo piel ‘Gabriela se dice de tres formas’

'Gabriela se dice de tres formas' es el segundo poemario de Juan P. Vargas R. que aborda el transfeminicidio...

Escrito porEdu Barreto
14/08/2023
Evento de presentación del libro 31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia. En el fondo del escenario la portada del libro, delante artistas que participaron del libro y la presentadora del evento.
Culturas

31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia: se va la segundita

Luego de agotar los primeros 500 ejemplares en menos de tres meses, tenemos una segunda edición del libro Graficalaca.

Escrito porMuy Waso
05/08/2023
Imagen de una mujer con una máscara hecha con rostros de Barbie. Fotograma de la película Revolucion Put4 de Maria Galindo
Culturas

«El saber de las p*tas», sobre la nueva película de María Galindo

Compartimos una reseña sobre la nueva película de María Galindo, ‘Revolución Puta’.

Escrito porIsabel Seguí
25/07/2023

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]