Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso, periodismo del futuro
No hay resultado
Mira todas las opciones
Inicio Trending

Hija de sacerdote desenmascara a la Iglesia y defiende el aborto legal

Michelle NogalesEscrito porMichelle Nogales
03/08/2018
guardado en Trending, Tribuna Libre
Tiempo de lectura: 3 mins.
Hija de sacerdote desenmascara a la Iglesia y defiende el aborto legal
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Cuando escuché que en una entrevista hablaba en contra de la interrupción voluntaria del embarazo decidí contar mi historia”, la hija de un cura salteño denuncia la doble moral de su padre y, claro, de la Iglesia Católica.

“Mi mamá se embarazó de mí con el cura Carlos Gamboa. Ella se enteró y fue a hablarle y él le dijo que no se iba a hacer cargo”, contó Agustina María Arias Gamboa al diario argentino Página 12. Tiene 18 años, vive sola y trabaja en PedidosYa. Quiere estudiar y le gusta el piano y el fotoperiodismo. Ahora decidió desenmascarar el doble discurso de integrantes de la Iglesia Católica mientras rechazan el proyecto de aborto legal, seguro y gratuito en nombre de la defensa de las dos vidas.

Soy Agustina Gamboa y no me callo más:El sacerdote y referente de la Iglesia Católica de Salta Carlos Gamboa, fue…

Gepostet von Agustina Gamboa Arias am Sonntag, 29. Juli 2018

Agustina nació en el 2000 y él no quiso reconocerla. “Él no me quería ver, ni dejarme conocer a mi familia, ni hacerse cargo porque no le convenía pero tengo el acta donde él me da el apellido Gamboa para que no pase a mayores”, destaca. “Para mí es básico mi derecho a la identidad, pero eso a él le resultaba una complicación”, crítica. Se decidió a hablar cuando lo escuchó en una nota periodística “de las dos vidas”.

“Él no respetó mi derecho a la identidad, ni la cuota alimentaria y siempre me hizo sentir un problema frente a la sociedad salteña. Él dice que toda vida vale pero no se hizo cargo de su propia hija. Eso es doble moral. El habla en misa de valores y hace todo lo que dice que no hay que hacer. Y es la Iglesia entera la que tiene una doble moral. En 18 años siempre lo ayudaron con abogados y para que él pudiera escapar de esta situación. No son acciones individuales, sino que forma parte toda la iglesia salteña”, fustiga.

“Ya había perdido la esperanza de un papá que se preocupara un poco y que tuviera un lado paternal”, relata. “La última vez que lo vi fue en una Iglesia cuando él estaba a punto de dar misa porque yo venía de unos meses que estaba muy mal –cuenta Agustina–. Le hablé y no pudo dar la misa. Ya había visto todo lo hipócrita de la Iglesia, cómo mienten, cómo están bien armados y cuando escuché que en una entrevista hablaba en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo decidí contar mi historia.”

https://twitter.com/soyingridbeck/status/1023733205705338880

Vía Página 12

Etiquetas: Aborto LegalFeminismoIglesiaPro vida
EnviarCompartir8Tweet5
Michelle Nogales

Michelle Nogales

Me formé como comunicadora social y periodista. Tengo diplomados en Medios Digitales para la Educación y Derechos de las Mujeres y Periodismo. Fui parte de la primera generación de la mentoría Metis de SembraMedia y Google News Initiative.

Artículos relacionados

Collage de tres fotografías que muestran a mujeres trabajadoras vendedoras ambulantes en la fiesta de Ch'utillos en Potosí
Culturas

Ch’utillos: espejo de la desigualdad entre trabajadoras y autoridades

La fiesta de Ch'utillos y el gran movimiento económico que genera en Potosí durante sus días de fiesta, ponen...

Escrito porEvelyn Callapino Guarachi
09/09/2023
Ofelia (Carlos Espinoza) y Liz Karina (Franz Hidalgo), bailarinas pioneras de la China Morena en el Carnaval de Oruro.
Tribuna Libre

Ofelia y Liz Karina, la fiesta andina como espacio de otros géneros

Las expresiones culturales más emblemáticas de Bolivia tienen una impronta "marica", travesti, diversa. ¡La fiesta es de todxs!

Escrito porSamuel Hilari
21/07/2023
Imagen de un rostro naranja con un sol saliendo de la cabeza en estilo ilustración reflejando una experiencia con LSD
Trending

Tomar LSD y escribir un paper

A mediados de la década del ‘40, mientras se perfeccionaba el arma destructiva más poderosa de la época, la...

Escrito porDamian Huergo
10/07/2023
Pintura digital de una mujer abrazándose a sí misma después de leer el grafiti: que amar no nos cueste la vida en Potosí, Bolivia.
Tribuna Libre

«Que amar no nos cueste la vida»: contra la romantización de la violencia

Hace algunos días me encontraba caminando por la Plaza Simón Bolívar en la ciudad de Potosí. Entonces vi un...

Escrito porEvelyn Callapino Guarachi
30/06/2023

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y diversidades
    • Acción climática
    • Salud y cuidados
    • Culturas
    • Digitalidades
    • Tribuna Libre
  • Fondo de Apoyo
  • Quiénes somos
  • ¡Apóyanos!

Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]