Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Hallan ballena muerta con 1.000 piezas de basura plástica en su estómago

Escrito porMuy Waso
20/11/2018
guardado en Trending
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Trending
22
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aún se «desconoce» la causa del fallecimiento del animal, pero en su estómago hallaron seis kilos de deshechos plásticos, entre los que había botellas, bolsas, más de 100 vasos, un saco de nailon y hasta dos pares de chanclas.

El personal del Parque Nacional Marino de Wakatobi, al sudoeste de la isla de Célebes (Indonesia), hallaron este lunes el cadáver de una ballena varada con más de 1.000 objetos de plástico en el estómago, entre los que había dos pares de chanclas y más de 100 vasos, según han informado este martes las autoridades de esta reserva natural.

Todavía se desconoce la causa de la muerte del animal, pero dentro del mamífero se han encontrado casi unos seis kilos de deshechos de plástico, entre los que también había cuatro botellas, 25 bolsas o un saco de nailon, según informa el jefe del parque, Heri Santoso, tal y como ha publicado este martes The Guardian.

El cuerpo del animal, de unos nueve metros y medio de longitud, ha sido localizado en aguas cercanas a la isla Kapota, que cuenta con unas 1.800 hectáreas y forma parte del Parque Nacional Marítimo de Wakatobi, según detalla esta reserva en un comunicado.

El parque planea enterrar el cadáver de la ballena en este martes y utilizar parte de los restos para el estudio por parte de la academia marina local.

«Aunque no hemos podido deducir la causa de la muerte [de la ballena], lo que vemos es realmente horrible«, ha dicho Dwi Suprapti, coordinadora de conservación de especies marinas en Indonesia de la asociación animalista WWF.

Según Suprapti, no es posible, al menos de momento, determinar la causa del fallecimiento del mamífero debido a su avanzado estado de descomposición.

El pasado junio, otra ballena murió en Tailandia después de tragarse más de 80 piezas de basura plástica, según informaron las autoridades. Este país es uno de los que más bolsas de plástico consume en el mundo, causando cada año la muerte de centenares de animales marinos que viven cerca de las populares playas del sur.

Cinco países asiáticos —China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Tailandia—, son responsables de un 60% de los residuos plásticos que se filtran en los océanos, según un informe de 2015 de Ocean Conservancy y del Centro McKinsey para Negocios y Medio Ambiente.

Vía El País

Etiquetas: BallenaContaminaciónEcologíaIndonesia
EnviarCompartir9Tweet6
Anterior

Al ‘sock’ nacional y su coro general

Siguiente

Amazing Grace: documental inédito de Aretha Franklin

Artículos relacionados

Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

Lizbeth y el sueño de evitar el uso de plásticos en su comunidad

28/06/2022
Alternativas económicas y ecológicas para la salud menstrual en Bolivia

Alternativas económicas y ecológicas para la salud menstrual en Bolivia

28/04/2022
Una niña está sentada en un paisaje desértico como reflejo de los efectos de la crisis climática.

La crisis climática y sus efectos en la vida y cuerpo de las mujeres

26/04/2022
10 bolivianas que lideran la lucha por la defensa de la Madre Tierra

10 bolivianas que lideran la lucha por la defensa de la Madre Tierra

22/04/2022
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil