Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

El pack de Imagendocs para una cuarentena con dosis de cine boliviano

Escrito porMuy Waso
19/03/2020
guardado en Cine y televisión, Trending
Tiempo de lectura 4 minutos
A A
Inicio Cine y televisión
324
Compartidos
452
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnvía por WhatsApp

Lxs compañerxs de imagendocs hicieron una recopilación de películas y cortos bolivianos que puedes encontrar en línea. Comenza tu maratón cuanto antes.

Volivia

Realización: Sergio Pinedo

10’

2013 | Bolivia

Martes de Ch’alla

Dirección: Carlos Piñeiro

Super 8 mm | 12’

2009 | La Paz, Bolivia

Martes de Ch’alla muestra de manera peculiar, imágenes y situaciones vinculadas a una creencia guardada entre quienes se dedican a la construcción de edificios, los cuales conocen una manera de invocar cierto tipo de bendición a través de un rito secreto.

Fuente: www.socavoncine.com.

Max Jutam

Dirección: Carlos Piñeiro

S16mm – Betacam, color | 11’

2010 | La Paz, Bolivia

Max viaja por primera vez desde su comunidad hasta la ciudad de La Paz, sin retornar nunca más. Un buen día, movido por una extraña sensación de nostalgia decide retornar para comprender el significado oculto de su destino.

Fuente: www.socavoncine.com.

Plato paceño

Dirección: Carlos Piñeiro

HD ByN | 10’

2013 | La Paz, Bolivia

En un patio de la ciudad se prepara el plato favorito de Don Corcino. Toda la familia está reunida porque hoy es su despedida.

Fuente: www.socavoncine.com.

Enterprisse

Dirección: Kiro Russo

Super 8mm – Dvcam | 9’

2010 | La Paz, Bolivia

El hombre, la ciudad, la máquina. Una vez que se ha subido al Enterprisse, seguir las instrucciones del maquinista.

Fuente: www.socavoncine.com.

Juku

Dirección: Kiro Russo

HD color | 18’

2011 | Huanuni, Bolivia

En el fondo en las profundidades, un hombre se mueve. Tiene una lámpara. Las piedras que se forman con su luz van tomando la pantalla. Diez mil personas entran diariamente en el interior de la mina Posokoni de Bolivia.

Fuente: www.socavoncine.com.

Uno

Música y Actuación: Victor Gourianov
Guión y Dirección: Pablo Paniagua

S16mm – 35mm Color | 8’

2010 | Buenos Aires, Argentina

Nada es igual que antes. A veces, la espera se transforma en una herramienta de tortura.

Fuente: www.socavoncine.com.

Ciudadela

Dirección: Diego Mondaca

57’

2011 | Bolivia

Ciudadela captura, a través de una técnica de aparente desorden explosivo, la cárcel de San Pedro, lugar inquietante y misterioso situado en medio de la ciudad de La Paz, Bolivia.

Documental que intenta mostrar la vida y cotidiano en el interior del centro de detención, un espacio que no sigue los íconos tradicionales de cárcel y además, donde conviven las esposas e hijos de algunos internos.

A pesar de la marginación física y el prejuicio punitivo que se cierne sobre los presos y sus familias, esta convivencia única junto a la arquitectura de vivienda construye una comunidad.

https://vimeo.com/86256347

Fuente: @DiegoMondacaG

La Chirola

Dirección: Diego Mondaca

27’

2008 | La Paz, Bolivia

Pedro, ex convicto, nos lleva a través de sus recuerdos de la chirola (cárcel) a conocer lo que puede representar el encierro para una persona. Las emociones, cambios, incertidumbres y traumas que se generan en una situación límite, construyen su filosofía de vida y libertad.

Fuente: @DiegoMondacaG

Boliwood

Dirección: Sergio Bastani

Montaje: Denisse Arancibia

2015 | Bolivia

Un ensayo visual sobre la visión de Bolivia en la cinematografía mundial.

Yard of Blonde Girls

Dirección: Sergio Bastani

5’

2008 | Estados Unidos

Adelante

Dirección: Miguel Hilari

7’

Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales Mapache Productos Artesanales
Anuncio solidario

2014 | Bolivia

La energía en un tiempo y espacio. El movimiento auténtico.

El cortometraje explora la relación entre danza y ritual. Fue creado para el Proyecto Movimiento Auténtico, un programa de intercambio en danza contemporánea entre Bolivia y Holanda, llevado a cabo por Dayna Martínez y Vincent Verburg.

Alex Rouch y las elecciones – Alex Rouch et les élections

Consumo Casual Producciones

Integrantes (realizadores): Luis Garnica, Mauricio Mendoza, Ricardo Trujillo, Daniel Mamani, Andrea Mejia, Salvador Morales, Alexandro Fernández

4’

Cine Umsa 2018 | La Paz, Bolivia

Alex Rouch explora y narra el proceso electoral en Bolivia. Falso Documental.

 

Etiquetas: cine bolivianoCuarentenaImagenDocsPelículas
Compartir324TweetEnviar

Artículos relacionados

De la ficción a la memoria, un acercamiento a ‘Chaco’
Cine y televisión

De la ficción a la memoria, un acercamiento a ‘Chaco’

04/12/2020
284
Los fantasmas trabajan asediándonos: apuntes sobre ‘Chaco’ de Diego Mondaca
Cine y televisión

Los fantasmas trabajan asediándonos: apuntes sobre ‘Chaco’ de Diego Mondaca

01/12/2020
232
¡’Libreras’ cumple un año! ¡Literatura desde la cárcel San Sebastián Mujeres!
Literatura

¡’Libreras’ cumple un año! ¡Literatura desde la cárcel San Sebastián Mujeres!

27/11/2020
321
Cargar más...
Siguiente
Libros y más libros digitales gratis para esta cuarentena

Libros y más libros digitales gratis para esta cuarentena

Existir solo para consumir es como vivir en cuarentena

Existir solo para consumir es como vivir en cuarentena

La prevención no es democrática, ¿cómo ayudar a quien vive en la calle?

La prevención no es democrática, ¿cómo ayudar a quien vive en la calle?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No hay resultado
Mira todas las opciones

Wasas opinan

Argentina vive una jornada feminista histórica: ¡aborto legal en el hospital!

¿Por qué nos obligan a asumir todos los trabajos de cuidado?

#GritoPorEllas: guía para la protesta digital contra la violencia machista el 25N

Mast’aku feminista: que las almas de nuestras hermanas estén seguras de volver

“No me arrepiento”: ¿qué pasa cuando los anticonceptivos fallan?

¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

A dos meses del asesinato de Esther: ¿quiénes son los culpables?

El estupro de Evo Morales como ‘trending topic’ y los ataques antifeministas

  • 17.9k Fans
  • 3.9k Seguidorxs
  • 3.9k Seguidorxs

Muy Waso Podcast

Las más leídas

  • Alison Spedding presenta ‘Masucos y vandálicos’ en Cochabamba

    Alison Spedding presenta ‘Masucos y vandálicos’ en Cochabamba

    1302 compartidos
    Compartir 1302 Tweet 0
  • 13 leyendas indiscutibles de la cumbia boliviana

    1421 compartidos
    Compartir 1421 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    84217 compartidos
    Compartir 84217 Tweet 0
  • ¿Revolución rima con «pititas»? Una provocación al debate de Niñas Malcriadas

    132 compartidos
    Compartir 132 Tweet 0
  • 10 bandas bolivianas de los setenta para tripear en 2020

    3251 compartidos
    Compartir 3251 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil