Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Cine y televisión

Cuatro recomendaciones wasas para el Día Internacional de la Naturaleza

Escrito porMuy Waso
03/03/2021
guardado en Cine y televisión, Destacado
Tiempo de lectura 3 mins read
A A
Cuatro recomendaciones wasas para el Día Internacional de la Naturaleza

Fotograma de la película 'Okja'. Foto: Difusión

Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy se celebra el Día Internacional de la Naturaleza y queremos compartirte una lectura, una película y dos podcast para dejar de creernos el cuento de que, como seres humanos, somos lo más importante del planeta. 

El 3 de marzo se celebra el Día Internacional de la Naturaleza (o Día de la Vida Silvestre). Una ocasión perfecta para comenzar a desmontar la idea de que nosotres, como seres humanxs, somos el centro del universo.

No hay nada mejor que un par de buenas historias para cuestionarnos cómo nos relacionamos con la naturaleza, con el resto de seres vivientes.

Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo
Publicidad

Hoy te compartimos cuatro recomendaciones para replantear nuestro lugar en el planeta tierra y cómo nuestras acciones deterioran la naturaleza, a veces de manera irreversible.

1. Inteligencia vegetal – Solaris

Las inteligencias artificiales, animales y vegetales. ¿Alguna vez te lo habías preguntado? ¿Son las plantas conscientes, inteligentes, sensibles? Quizás después de escuchar este podcast replantees tu forma de mirarlas.

 

2. Nuggets y murciélagos: cómo cocinamos las pandemias de hoy

Esta suerte de reportaje/ensayo indaga con crudeza en la relación depredatoria que tenemos con la naturaleza, la crueldad y la insalubridad en las granjas industriales, la pérdida de potencia de los antibióticos y la insaciable ambición empresarial. Te dejamos la lectura aquí.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso
Publicidad

Sandra sueña Bosques – Radio Ambulante

¿Cómo se define la noción de persona? ¿Es el ser humano la medida universal de lo que consideramos «personas»? Sin saberlo, Sandra transforma el concepto de lo que entendemos como persona y hace más amplia la frontera de los derechos de los seres vivientes.

Okja – Bong Joon Ho. 

Mezclando hábilmente los géneros, el humor, la emoción y el drama, Bong Joon Ho interpela nuestra relación con los animales domesticados y aquellos destinados a la industria alimenticia. Puedes encontrar esta película en Netflix o el mercado pirata local.

Etiquetas: AnimalesDía Internacional de la NaturalezaMedioambienteOkjaPlantas
EnviarCompartir9Tweet

Artículos relacionados

‘Abuela Grillo’: la vigencia de un mensaje de lucha a diez años de su estreno

La Abuela Grillo y su lucha regresan en un libro para wawitas

02/11/2020
Incendios contra la vida: 2.8 millones de hectáreas arrasadas en 2020

Incendios contra la vida: 2.8 millones de hectáreas arrasadas en 2020

27/10/2020
Vicios muy wasos: tres películas y tres podcasts para el fin de semana

Vicios muy wasos: tres películas y tres podcasts para el fin de semana

26/09/2020
Más allá de ‘Parasite’: una invitación a explorar el cine de Bong Joon-ho

Más allá de ‘Parasite’: una invitación a explorar el cine de Bong Joon-ho

14/09/2020
Cargar más...
Siguiente
Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

Siete películas feministas que te animarán a movilizarte el 8M

Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

Tres películas en línea para conocer el trabajo de Daniela Cajías

Rita Segato: «Estamos cerca de un quiebre de hegemonía del patriarcado»

Rita Segato: "Estamos cerca de un quiebre de hegemonía del patriarcado"

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    3173 compartidos
    Compartir 3173 Tweet 0
  • Dos nominadas al Oscar 2021 para repensar la coyuntura política boliviana

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • «Bastarda», una impugnación de María Galindo al originarismo y el mestizaje blanqueador

    70 compartidos
    Compartir 70 Tweet 0
  • 10 mujeres indígenas que lucharon contra la colonia

    24920 compartidos
    Compartir 24914 Tweet 0
  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

    42 compartidos
    Compartir 42 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil