¿Cómo se puede vivir «sin agua» en el altiplano boliviano?
Frente a la crisis de agua en el altiplano, las mujeres resisten y sostienen la vida y la economía de sus comunidades.
Mujer de origen rural uru -aimara. Migrante urbana. Emprendedora en actividades económicas, culturales y políticas. Librepensadora, no conformista y militante de la causa por una sociedad y mundo ético-trascendental y fraterno. Profesional en Ciencias del Desarrollo. A pesar de haber enfrentado exclusión por su origen indígena, su condición de mujer y migrante, transforma esa vivencia en un motor creativo y político. Mantiene la esperanza de un mundo más justo para los pueblos indígenas y para todos, aun sabiendo que ello podría ser una utopía.
Frente a la crisis de agua en el altiplano, las mujeres resisten y sostienen la vida y la economía de sus comunidades.
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]
Para ofrecerte una mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente ciertas características y funciones.
Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]