Muy Waso
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Tribuna Libre
    • Datos y tecnología
      • COVID-19 EN BOLIVIA
        • Datactívate: contrataciones abiertas
        • Gráficas y datos
      • Elecciones 2020 en gráficas
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia
  • 8M: Reportaje Nacional
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso

Aceleraditos: poesía a la velocidad de internet con 18 escritorxs hispanoamericanxs

Escrito porMuy Waso
25/09/2020
guardado en Destacado
Tiempo de lectura: 2 mins.
A A
Inicio Destacado
216
Compartidos
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Poesía de internet, a su ritmo, glitcheando fronteras de países y formatos: video, audio, ilustración, diseño, junto, revuelto, a-ce-le-ra-do. Hoy, desde las 19:00, en Spatial.Chat. Toda la data aquí.

Su intención es visibilizar una «macroescena postgeográfica de autores que juguetean con las nuevas plataformas creando formas artísticas aceleradas». Dicen que este fenómeno, al menos durante la última década, es algo obvio en la poesía en español. Pero no es suficiente.

Así nació Aceleraditos, un recital multimedia de poesía digital, poesía de internet y videoclips de poesía.

18 poetas hispanoamericanxs se reunirán este sábado 26 de septiembre, con el objetivos de «solidificar un nuevo movimiento de literatura experimental en español con un proyecto que apunte a transformar la sociedad en su conjunto».

Este es el cartel de participantes de Aceleradit@s: Recital Hispanoamericano de Poesía de Internet que se celebrará el 26 de septiembre desde España y distintos países de Latinoamérica.

Gepostet von Kaboom TV am Samstag, 12. September 2020

Un «jugueteo» creativo intenso y constante con las nuevas plataformas, en busca de «formas artísticas aceleradas», que se muevan y dancen a la velocidad de internet y las comunidades virtuales.

Por eso, les chiques del Aceleraditos no tendrán una reunión convencional. Aprovecharán Spatial.Chat para ofrecernos «una poesía con la fuerza para ser un bucle hacia el futuro», en un constante guiño al filósofo y escritor Nick Land.

El evento es organizado por los colectivos Cyberelfa (Bolivia), Revista Molok (Perú), Sub25 (Perú), Los KFGC (México) y el Comité de Asuntos Intangibles (México).

Además, cuentan con el apoyo logístico de Ormiga Arte Digital.

Podrás encontrar las transmisiones en vivo a través de las páginas de Facebook de lxs organizadorxs. Luego, este material también estará disponible en YouTube. Todo comienza a las 19:00 (hora boliviana)

Los poetas participantes son Valeria Mussio (Argentina), Eva Costello (Argentina), Facundo Pasarella (Argentina), Lucía Carvalho (Bolivia),  Marco Arzabe (Bolivia), Tálata Rodríguez (Colombia-Argentina), Cayo Cactus (Chile), Martha Mega (México), Ánuar Zuñiga (México), Horacio Warpola (México), Shantal Abrego (México),  Yudi Martinez (México), Thais Espaillat (República Dominicana), Roberto Valdivia (Perú), Josué R. Hipolo (Perú), Kevin Castro (Perú), Lisa Carrasco (Perú) y Rodrigo García Marina (España).

Etiquetas: AceleraditosBolivaPoesíaPoesía digital
EnviarCompartir87Tweet54
Anterior

«Si no hay billete, hay trueque»: conocé los Productos Artesanales Mapache

Siguiente

Vicios muy wasos: tres películas y tres podcasts para el fin de semana

Artículos relacionados

Un agujero que no es una falta: ‘Anus solaris o la máquina de sodomizar a todos’

Un agujero que no es una falta: ‘Anus solaris o la máquina de sodomizar a todos’

18/01/2021
Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’

Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’

05/12/2020
ANJANI, la Medea andina que sigue su paso, el nuevo libro de César Antezana

ANJANI, la Medea andina que sigue su paso, el nuevo libro de César Antezana

28/10/2020
Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

10/09/2020
Cargar más...
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • ¡Apóyanos!
  • Primer Reportaje Nacional de Periodismo Feminista
  • Inicio
  • Temas
    • Mujeres y feminismos
    • Salud
    • Medioambiente
    • Culturas
    • Datos Abiertos
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
    • Tribuna Libre
  • Podcast
  • Trenza Feminista
  • Cocinita
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Nuestro equipe
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos sostenemos?
    • Transparencia

Revista MuyWaso — Todos nuestros contenidos originales son compartidos bajo una Licencia de Producción de Pares (PPL). Para más información puedes escribirnos a [email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil