Muy Waso
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • Podcast
  • Periodismo Muy Waso
    • Wasas opinan
  • Gráficas y datos
    • Elecciones 2020 en gráficas
    • COVID-19 EN BOLIVIA
      • Datactívate: contrataciones abiertas
      • Gráficas y datos
  • Culturas
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Artes
    • Música
  • ¡Apóyanos!
No hay resultado
Mira todas las opciones
Muy Waso
Inicio Artes

Aceleraditos: poesía a la velocidad de internet con 18 escritorxs hispanoamericanxs

Escrito porMuy Waso
25/09/2020
guardado en Artes, Destacado
Tiempo de lectura 3 mins read
A A
Aceleraditos: poesía a la velocidad de internet con 18 escritorxs hispanoamericanxs
Envía por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Poesía de internet, a su ritmo, glitcheando fronteras de países y formatos: video, audio, ilustración, diseño, junto, revuelto, a-ce-le-ra-do. Hoy, desde las 19:00, en Spatial.Chat. Toda la data aquí.

Su intención es visibilizar una «macroescena postgeográfica de autores que juguetean con las nuevas plataformas creando formas artísticas aceleradas». Dicen que este fenómeno, al menos durante la última década, es algo obvio en la poesía en español. Pero no es suficiente.

Así nació Aceleraditos, un recital multimedia de poesía digital, poesía de internet y videoclips de poesía.

18 poetas hispanoamericanxs se reunirán este sábado 26 de septiembre, con el objetivos de «solidificar un nuevo movimiento de literatura experimental en español con un proyecto que apunte a transformar la sociedad en su conjunto».

Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo Animalescos, Editorial El Cuervo
Publicidad

Este es el cartel de participantes de Aceleradit@s: Recital Hispanoamericano de Poesía de Internet que se celebrará el 26 de septiembre desde España y distintos países de Latinoamérica.

Gepostet von Kaboom TV am Samstag, 12. September 2020

Un «jugueteo» creativo intenso y constante con las nuevas plataformas, en busca de «formas artísticas aceleradas», que se muevan y dancen a la velocidad de internet y las comunidades virtuales.

Por eso, les chiques del Aceleraditos no tendrán una reunión convencional. Aprovecharán Spatial.Chat para ofrecernos «una poesía con la fuerza para ser un bucle hacia el futuro», en un constante guiño al filósofo y escritor Nick Land.

El evento es organizado por los colectivos Cyberelfa (Bolivia), Revista Molok (Perú), Sub25 (Perú), Los KFGC (México) y el Comité de Asuntos Intangibles (México).

Además, cuentan con el apoyo logístico de Ormiga Arte Digital.

Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso Apoya el periodismo del futuro con el Chanchito Muy Waso
Publicidad

Podrás encontrar las transmisiones en vivo a través de las páginas de Facebook de lxs organizadorxs. Luego, este material también estará disponible en YouTube. Todo comienza a las 19:00 (hora boliviana)

Los poetas participantes son Valeria Mussio (Argentina), Eva Costello (Argentina), Facundo Pasarella (Argentina), Lucía Carvalho (Bolivia),  Marco Arzabe (Bolivia), Tálata Rodríguez (Colombia-Argentina), Cayo Cactus (Chile), Martha Mega (México), Ánuar Zuñiga (México), Horacio Warpola (México), Shantal Abrego (México),  Yudi Martinez (México), Thais Espaillat (República Dominicana), Roberto Valdivia (Perú), Josué R. Hipolo (Perú), Kevin Castro (Perú), Lisa Carrasco (Perú) y Rodrigo García Marina (España).

Etiquetas: AceleraditosBolivaPoesíaPoesía digital
EnviarCompartir4Tweet

Artículos relacionados

Un agujero que no es una falta: ‘Anus solaris o la máquina de sodomizar a todos’

Un agujero que no es una falta: ‘Anus solaris o la máquina de sodomizar a todos’

18/01/2021
Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’

Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’

05/12/2020
ANJANI, la Medea andina que sigue su paso, el nuevo libro de César Antezana

ANJANI, la Medea andina que sigue su paso, el nuevo libro de César Antezana

28/10/2020
Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

Cinco poemas de Raúl Zurita, reciente ganador del Premio Reina Sofía de Poesía

10/09/2020
Cargar más...
Siguiente
Vicios muy wasos: tres películas y tres podcasts para el fin de semana

Vicios muy wasos: tres películas y tres podcasts para el fin de semana

Linn da Quebrada y Jup do Bairro: bixas, negras y periféricas contra Bolsonaro

Linn da Quebrada y Jup do Bairro: bixas, negras y periféricas contra Bolsonaro

COVID-19: Salubristas venezolanxs en Bolivia, sin oportunidades a la vista

COVID-19: Salubristas venezolanxs en Bolivia, sin oportunidades a la vista

¡Apoyá el periodismo del futuro!

¡Escuchá nuestro podcast!

Las más leídas

  • Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    Diez películas bolivianas dirigidas por mujeres que puedes ver en línea

    3059 compartidos
    Compartir 3059 Tweet 0
  • «Bastarda», una impugnación de María Galindo al originarismo y el mestizaje blanqueador

    65 compartidos
    Compartir 65 Tweet 0
  • 20 ilustradoras bolivianas que debes conocer right now (segunda parte)

    42 compartidos
    Compartir 42 Tweet 0
  • «Ya nunca vamos a estar solas»: reflexiones desde los feminismos en Bolivia

    6 compartidos
    Compartir 6 Tweet 0
  • ‘Abuela Grillo’: la vigencia de un mensaje de lucha a diez años de su estreno

    176 compartidos
    Compartir 176 Tweet 0
No hay resultado
Mira todas las opciones
  • Inicio
  • ¡Apóyanos!
  • Podcast
  • Trenza Feminista Bolivia
  • Especial COVID-19 en Bolivia
    • Datactívate: contrataciones abiertas
    • Gráficas y datos
  • Categorías
    • Artes
    • Cine y televisión
    • Literatura
    • Música
    • Periodismo Muy Waso
    • Teatro
    • Wasas opinan
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro equipe

© 2020 Revista MuyWaso – Todos los derechos reservados a sus respectivxs autorxs.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil